Restaurantes paceños se capacitan en gastronomía de altura

70 anfitriones de 15 restaurantes en La Paz se formaron en el 'Método Anfitrión' para impulsar la gastronomía local con estándares internacionales.
El Deber

Restaurantes paceños se capacitan para impulsar gastronomía «de altura»

70 anfitriones de 15 restaurantes participaron en el programa «Método Anfitrión». La formación, impartida por expertos internacionales, busca posicionar a La Paz como destino gastronómico mundial. Culminó este 26 de julio con compromisos de excelencia en servicio.

«Formación práctica para la experiencia del cliente»

El proyecto, organizado por CBN, Gustu y otras instituciones, capacitó en hospitalidad, maridaje cervecero y liderazgo. «Es la iniciativa más importante para el sector», destacó Lilian Choque de CBN. Los participantes pertenecen a locales como Ali Pacha, Gustu o Santo Ramen, integrantes del circuito «La Paz Sabores de Altura».

Expertos internacionales y enfoque integral

Rafael Rincón (Ñam Santiago), Diego Vásquez (Central, Perú) y Josimar Melo (crítico brasileño) impartieron talleres. Se abordaron estrategias de ventas, coctelería creativa y perspectiva del cliente. La formación se realizó en el restaurante Gustu, referente latinoamericano.

Un proyecto con respaldo institucional

La iniciativa cuenta con apoyo del Gobierno Municipal de La Paz, Infocal y la Asociación Gastronómica local. El programa «Sabores de Altura» impulsa rutas gastronómicas para dinamizar el sector. Los participantes asumieron el compromiso de ofrecer «atención de excelencia».

La Paz apuesta por el turismo gastronómico

La ciudad busca diversificar su oferta turística más allá de sus atractivos culturales y geográficos. Proyectos como este refuerzan la profesionalización del sector, clave para competir en el mercado internacional.

Servicio como carta de presentación

La capacitación refuerza el eslabón menos visible pero crucial de la gastronomía: la interacción con el comensal. El éxito dependerá de la aplicación sostenida de estos estándares en los establecimientos participantes.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos