Trump y la UE negocian acuerdo comercial con 50% de probabilidades

Reunión clave entre Von der Leyen y Trump busca evitar subidas arancelarias del 30%, aunque la UE desconfía de cambios de última hora del presidente estadounidense.
POLITICO

Trump y la UE negocian un acuerdo comercial con un 50% de probabilidades

La reunión clave entre Von der Leyen y Trump podría evitar subidas arancelarias del 30%. El encuentro en Escocia busca desbloquear un pacto que lleva meses en negociación, aunque la UE desconfía de los cambios de última hora del presidente estadounidense.

«Nada está acordado hasta que todo lo esté»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá este domingo con Donald Trump en Escocia para intentar cerrar un acuerdo comercial. «Todo el mundo está bastante tenso», admitió un diplomático europeo, recordando la tendencia del mandatario a dar marcha atrás en el último momento. Trump calificó las posibilidades de éxito como «un 50-50».

El obstáculo de la negociación colectiva

El presidente estadounidense prefiere tratar directamente con líderes nacionales, pero la UE negocia como bloque. Trump ha criticado repetidamente que la Unión fue creada para «perjudicar a EE.UU.», según un alto funcionario de la Casa Blanca. Alemania y Francia, aunque con posturas distintas, acordaron esta semana mantener un frente unido.

Los puntos conflictivos

El acuerdo propuesto reduciría los aranceles a coches y piezas del 25% al 15%, pero los impuestos al acero y aluminio (50%) siguen siendo un escollo. Trump advirtió que «si hago una concesión para uno, debo hacerla para todos». La UE ya aprobó represalias por 109.000 millones de dólares si no hay pacto.

Un historial de giros inesperados

Trump ha rechazado acuerdos previamente consensuados por considerarlos «demasiado burocráticos» o con pocas «victorias» para EE.UU., según fuentes europeas. En mayo, el Reino Unido logró un avance con él, pero aún negocia los términos finales. El presidente insiste en que cualquier pacto debe incluir la apertura de mercados extranjeros.

La pelota está en la cancha de Escocia

El resultado dependerá de si Trump acepta los términos negociados por su equipo o impone nuevas condiciones. La UE, quemada antes, mantiene cautela. El 1 de agosto entrarían en vigor los aranceles del 30% si no hay acuerdo, desencadenando represalias europeas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.