Ryanair paga 1,50 euros a empleados por detectar maletas grandes
La aerolínea duplicó beneficios con 820 millones en un trimestre. Los trabajadores reciben incentivos por sancionar equipajes no reglamentarios, práctica que el CEO defiende y podría ampliar. Ocurre en puertas de embarque de vuelos europeos.
«Un euro y medio por maleta, 75 de sanción»
Ryanair abona 1,50 euros a su personal por cada equipaje en cabina que exceda las medidas permitidas, mientras cobra hasta 75 euros al pasajero por facturarlo. El CEO Michael O’Leary califica esta política como «eliminar la lacra del equipaje excesivo». Según la compañía, el 99,9% de los viajeros cumple las normas.
El negocio tras los controles
Cada empleado puede sumar 80 euros mensuales con estas detecciones. La aerolínea registró ingresos auxiliares un 7% mayores, donde se incluyen estas multas, y tarifas medias de 51 euros por billete (+21%). EasyJet aplica un modelo similar mediante subcontratas, con pagos de 1,20 libras por maleta.
Ryanair en racha: lleno al 94% y líder en España
La aerolínea opera como la primera en pasajeros en España (crecimiento del 20,6%), su segundo mercado tras Italia. Sus vuelos vuelan prácticamente llenos, con la mitad de pasajeros autorizados a llevar dos bultos y el resto solo uno. El Parlamento Europeo debate exigir equipaje gratuito, pero O’Leary descarta cambios por «falta de espacio».
Cinco años de tarifas altas
El director financiero Neil Sorahan anticipa que la oferta aérea europea seguirá limitada hasta 2030, lo que permite a Ryanair mantener precios elevados y normas estrictas. La compañía no descarta aumentar los incentivos a empleados, aunque espera menos incumplimientos conforme los viajeros se adapten.
Maletas bajo la lupa
Los pasajeros deberán vigilar el tamaño de su equipaje para evitar sanciones en puertas de embarque. La política, combinada con la alta ocupación de vuelos, consolida el modelo de negocio de Ryanair en un contexto de demanda sostenida.