Milei reduce impuestos a exportaciones agropecuarias en Argentina

El gobierno argentino anuncia reducciones permanentes de impuestos a las exportaciones agropecuarias, beneficiando a sectores clave como la soja y la carne.
unitel.bo

Milei recorta impuestos a exportaciones agropecuarias en Argentina

Los gravámenes bajan hasta 7 puntos porcentuales para carne y cultivos. El presidente argentino cumple así una promesa de campaña al sector que genera el 60% de las divisas del país. El anuncio se hizo durante la Exposición Rural de Buenos Aires.

«Reducciones permanentes mientras gobierne»

Javier Milei confirmó que los nuevos tipos impositivos no tendrán fecha de caducidad, a diferencia de la rebaja temporal aplicada en enero. «El campo es la raíz del país», declaró emocionado un productor presente en el acto. La soja y sus derivados, que aportan el 24.6% de las exportaciones totales, serán los más beneficiados.

Detalle de los ajustes

Las retenciones a la carne vacuna y aviar caen del 6.75% al 5%. Para la soja, la reducción es del 33% al 26%, mientras que el maíz y el sorgo pasan del 12% al 9.5%. El girasol y sus subproductos tendrán tipos diferenciados (5.5% y 4%). Según Milei, esto supondrá un alivio fiscal del 20% para las cadenas de granos.

Impacto económico

El agropecuario representa el 10% del PIB argentino y aportó 5.350 millones de dólares en impuestos en 2024. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, recordó que el sector ha contribuido con «más de 200.000 millones de dólares desde 2002». La medida busca dinamizar un sector clave ante la crisis económica.

Un compromiso de larga data

Las retenciones a las exportaciones agroindustriales son un tema recurrente en la política argentina. Implementadas inicialmente en 2002 como medida de emergencia, se han mantenido pese a las críticas del sector. Milei las calificó durante su campaña como «un impuesto distorsivo» que frena la competitividad.

El campo celebra, pero queda camino por recorrer

La rebaja satisface parcialmente las demandas del agro, que aspira a la eliminación total de estos gravámenes. Sin embargo, consolida a Argentina como uno de los principales exportadores mundiales de carne y granos. Su efecto en los precios internos y la recaudación estatal será monitoreado en los próximos meses.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL