Milei recorta impuestos a exportaciones agropecuarias en Argentina
Los gravámenes bajan hasta 7 puntos porcentuales para carne y cultivos. El presidente argentino cumple así una promesa de campaña al sector que genera el 60% de las divisas del país. El anuncio se hizo durante la Exposición Rural de Buenos Aires.
«Reducciones permanentes mientras gobierne»
Javier Milei confirmó que los nuevos tipos impositivos no tendrán fecha de caducidad, a diferencia de la rebaja temporal aplicada en enero. «El campo es la raíz del país», declaró emocionado un productor presente en el acto. La soja y sus derivados, que aportan el 24.6% de las exportaciones totales, serán los más beneficiados.
Detalle de los ajustes
Las retenciones a la carne vacuna y aviar caen del 6.75% al 5%. Para la soja, la reducción es del 33% al 26%, mientras que el maíz y el sorgo pasan del 12% al 9.5%. El girasol y sus subproductos tendrán tipos diferenciados (5.5% y 4%). Según Milei, esto supondrá un alivio fiscal del 20% para las cadenas de granos.
Impacto económico
El agropecuario representa el 10% del PIB argentino y aportó 5.350 millones de dólares en impuestos en 2024. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, recordó que el sector ha contribuido con «más de 200.000 millones de dólares desde 2002». La medida busca dinamizar un sector clave ante la crisis económica.
Un compromiso de larga data
Las retenciones a las exportaciones agroindustriales son un tema recurrente en la política argentina. Implementadas inicialmente en 2002 como medida de emergencia, se han mantenido pese a las críticas del sector. Milei las calificó durante su campaña como «un impuesto distorsivo» que frena la competitividad.
El campo celebra, pero queda camino por recorrer
La rebaja satisface parcialmente las demandas del agro, que aspira a la eliminación total de estos gravámenes. Sin embargo, consolida a Argentina como uno de los principales exportadores mundiales de carne y granos. Su efecto en los precios internos y la recaudación estatal será monitoreado en los próximos meses.