El AVE gana a los vuelos en el corredor Galicia-Madrid con 181.588 pasajeros
Renfe supera en 25.873 viajeros a las aerolíneas en el primer mes con alta velocidad plena. El tren ofrece mayor comodidad, precios más bajos y conexiones céntricas, según datos de El Correo Gallego. La ruta opera sin competencia de otras operadoras ferroviarias.
«Un hito histórico para el tren»
Renfe transportó 181.588 pasajeros en julio, frente a los 155.715 de las aerolíneas, marcando la primera vez que el tren supera al avión en esta ruta. La oferta completa de alta velocidad, inaugurada en 2024, redujo tiempos y consolidó el trasvase de viajeros. «El tren sale desde el centro y llega al núcleo financiero de Madrid», destaca el medio gallego.
El declive aéreo
Las aerolíneas reducen operaciones: Ryanair canceló rutas por conflictos con AENA y el Gobierno, mientras Air Nostrum usa aviones más pequeños. Solo Air Europa mantiene 56 vuelos semanales. El avión ya no compite en precio ni conveniencia, pese a ser teóricamente más rápido.
Ventaja sin competencia
Renfe domina el corredor gallego sin rivales como Ouigo o Iryo, que sí operan en otras rutas. Su presidente descartó alquilar material rodante: «Quien quiera venir, que invierta». Los trenes necesarios (con cambio de ancho) están agotados hasta 2030.
De 20.000 a 180.000 en 14 años
Las obras de alta velocidad comenzaron en 2011, cuando el tren apenas movía 20.000 pasajeros. En 2019, las aerolíneas superaban los 200.000, pero la mejora de tiempos y servicios revirtió la tendencia. El récord actual consolida a Galicia como mercado clave para Renfe.
Un futuro sobre raíles
El AVE gallego impulsa el récord semestral de viajeros de Renfe, pese a sus problemas técnicos. La ruta demuestra que, cuando el tren ofrece condiciones óptimas, los ciudadanos priorizan comodidad y precio sobre la velocidad teórica del avión.