La UE eliminará el límite de 100 ml para líquidos en aeropuertos con escáneres 3D
La medida, vigente desde 2006, se retirará «inminentemente» tras la aprobación de la CEAC. Solo afectará a terminales equipadas con tecnología C3. Bruselas espera el visto bueno final este 25 de julio o el 28 de julio.
«Adiós a las bolsas transparentes de 1 litro»
La Unión Europea pondrá fin a la restricción de líquidos en equipaje de mano gracias a los escáneres C3, que generan imágenes 3D del contenido. Sin embargo, solo 13 países cuentan actualmente con estos dispositivos, según el Airports Council International Europe. La Comisión Europea aclara que la flexibilización aplicará exclusivamente en aeropuertos con esta tecnología.
Por qué 100 ml
El límite se estableció en 2006 tras frustrarse un atentado con explosivos líquidos ocultos en biberones. Kip Hawley (exdirector de la TSA) explicó que el tamaño del envase era clave: «Algunos explosivos necesitan un diámetro crítico para causar daños». Los escáneres tradicionales no detectaban estos compuestos de forma fiable.
La tecnología que lo cambia todo
Los escáneres C3 usan tomografía computerizada para analizar el equipaje sin abrirlo. Aunque ya estaban operativos en 2024, un fallo técnico obligó a reactivar temporalmente la norma de los 100 ml. Ahora, la UE confirma que están listos para su uso definitivo.
De la paranoia post-11S a la flexibilización
El endurecimiento de las normas aeroportuarias surgió tras los atentados de 2001 y el intento fallido de 2006. Durante 19 años, los viajeros debieron llevar líquidos en envases de hasta 100 ml dentro de bolsas transparentes. Los explosivos como el peróxido de acetona, un 80% más potente que el TNT, justificaron la medida.
Un cambio escalonado
La eliminación del límite será progresiva: solo 350 escáneres C3 están instalados en Europa. La CEAC debe ratificar la decisión, pero Bruselas prevé que su impacto sea inmediato en los aeropuertos preparados. Para el resto, las normas actuales seguirán vigentes.