Neurociencia revela claves para ser más productivo

Descubre cómo optimizar tu rendimiento laboral aplicando estrategias basadas en los ritmos naturales del cerebro, según estudios de neurociencia.
xataka.com

Neurociencia revela seis claves para ser más productivo sin trabajar más horas

El cerebro funciona mejor en ciclos de 90 minutos con pausas. Estrategias basadas en ritmos cognitivos y motivación permiten optimizar el rendimiento laboral. Expertos explican cómo aplicar estos principios en la jornada diaria.

«Trabajar con el cerebro, no contra él»

Rubén Andrés, editor especializado en productividad, destaca que entender los sesgos cognitivos y los «disparadores psicológicos» multiplica la eficiencia. «No necesitas más horas, sino adaptar tu organización a los picos de energía cerebral», señala citando a Fast Company.

Ritmos ultradianos: la energía en bloques

El cerebro opera en ciclos de 90-120 minutos de concentración máxima, seguidos de lapsos de baja energía. Forzar la actividad más allá genera fatiga mental y estrés. Tres bloques diarios con pausas de 10-20 minutos mejoran los resultados.

Priorizar lo difícil al inicio

La corteza prefrontal funciona al 100% en las primeras horas tras el descanso. «Usa esa energía para tareas exigentes; deja lo rutinario para después», recomiendan. Equivale a evitar un Ironman tras una maratón.

El mito del multitasking

Un estudio de Stanford en Nature confirma que hacer varias tareas a la vez reduce la eficiencia un 40%. Agrupar actividades similares y ejecutarlas secuencialmente preserva la atención.

Herramientas para engañar al cerebro

Disparadores de concentración

Rituales como ordenar el espacio o música específica actúan como «interruptores psicológicos», según la Universidad de California. James Clear (Hábitos atómicos) los usa para crear rutinas.

Liberar la memoria

La memoria humana solo retiene 4-7 elementos simultáneos. Anotar tareas evita el «Efecto Zeigarnik» (obsesión por lo pendiente) y libera capacidad cognitiva.

Recompensas inmediatas

El cerebro responde a estímulos positivos. Dividir metas en logros pequeños activa la dopamina, manteniendo la motivación frente a objetivos largos.

De la teoría a la oficina

La neurociencia demuestra que la productividad no depende de la cantidad de horas, sino de sincronizar el trabajo con los mecanismos cerebrales. Estas estrategias, validadas por universidades como Waterloo o UCL, ofrecen un marco para optimizar el rendimiento sin agotamiento.

Menos es más (y más inteligente)

Implementar estos principios reduce el estrés y mejora la calidad del output. La clave, concluyen, está en respetar los límites biológicos y aprovechar los recursos cognitivos de forma estratégica.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.