Móviles chinos superan en un 11% la capacidad de batería mundial
Los smartphones chinos promedian 5.418 mAh frente a los 4.900 mAh globales. Según Counterpoint Research, la ventaja se debe al uso pionero de baterías de carbono-silicio (SiC). China acelera en autonomía mientras Occidente mantiene tecnologías tradicionales.
«China es el laboratorio de las baterías del futuro»
Las marcas chinas como OnePlus, Honor o Huawei priorizan baterías más grandes en sus modelos locales, con un 35% de dispositivos que superan los 6.000 mAh. «Las versiones globales reducen capacidad para evitar costosas homologaciones», explica el informe. Xiaomi 15 Ultra ejemplifica esta diferencia: su edición china supera en mAh a la europea.
La tecnología que lo explica
El salto se debe a las baterías SiC, que aumentan la densidad energética sin añadir grosor. China agiliza su certificación, mientras otros mercados exigen procesos más lentos. «Es más barato y seguro probar primero en casa», señala el análisis.
Pantallas hambrientas, baterías gigantes
La demanda de autonomía crece por el uso de pantallas grandes, altas frecuencias de refresco y aplicaciones con IA local. OnePlus lidera el ranking con su serie Ace, exclusiva para China. Hace un año, solo el 9% de los móviles chinos superaban los 6.000 mAh; hoy son el 35%.
Una brecha temporal
La ventaja china persistirá hasta que Occidente adopte masivamente las SiC. La diferencia se reducirá cuando otros fabricantes usen baterías grandes como argumento global, no solo doméstico. Mientras, marcas como Vivo o Huawei seguirán lanzando versiones diferenciadas por mercado.
El usuario final decide
La autonomía se consolida como factor clave en la competencia tecnológica. China marca el ritmo, pero la globalización de las SiC dependerá de su fiabilidad y coste. El informe sugiere que, a medio plazo, los usuarios occidentales podrían exigir capacidades similares.