Debate sobre el sistema Start & Stop en atascos

Expertos advierten sobre posibles averías en verano por el uso del sistema Start & Stop, que reduce emisiones pero genera controversia por su impacto en la mecánica.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop genera debate sobre su uso en atascos

Expertos advierten sobre posibles averías en verano. El mecanismo, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., apaga el motor en paradas para reducir emisiones. Su impacto en la mecánica divide a especialistas.

«Ahorro sí, pero con riesgos»

El Start & Stop, popularizado desde los años 2000, reduce el consumo entre un 4% y 26,4% en atascos, según la EPA. Sin embargo, mecánicos como los de Talleres Ebenezer alertan de que «el estrés en motor de arranque y batería AGM/EFB puede derivar en reparaciones costosas».

Problemas en condiciones extremas

En verano, el sistema eleva la temperatura del motor al detener la refrigeración, aunque bombas eléctricas modernas mitigan este efecto. Medios como Motor.es destacan que los encendidos repetidos (hasta 500.000 en la vida útil del vehículo) «aceleran el desgaste del turbo».

Entre la normativa y la libertad

Los fabricantes lo incluyen por defecto para cumplir con los ciclos WLTP, pese a no ser obligatorio. La EPA estudia eliminarlo tras críticas como las del director Lee Zeldin, quien lo calificó como «el sistema que todo el mundo odia». Desactivarlo manualmente es la opción actual, aunque podría afectar a la ITV.

De los 80 a la era microhíbrida

Creado en los años 80, el Start & Stop se refinó con baterías de 48V y controles inteligentes que gestionan la posición de los cilindros. Pese a las mejoras, sigue generando desconfianza entre conductores y profesionales.

¿Apagar para conducir tranquilo?

Los sistemas actuales minimizan riesgos, pero el debate persiste. El ahorro de combustible se contrapone a posibles gastos en mantenimiento, dejando la decisión final en manos del conductor.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo