| | |

Teatro Mutares revive a Ñuflo de Chaves en Santa Cruz

La obra 'Ñuflo de Chaves: entre la historia y el sueño' se estrena en Casateatro, combinando rigor histórico y creatividad para narrar la vida del fundador de Santa Cruz.
El Deber

Teatro Mutares revive la figura de Ñuflo de Chaves en Santa Cruz

La obra se estrena el 25 de julio en Casateatro. Un elenco de 15 actores, bajo la dirección de Miloz Derpic, recrea la vida del fundador de la ciudad con recursos mínimos pero alta carga emotiva. La puesta mezcla datos históricos y mitología, en un contexto de crisis económica y cultural.

«Ñuflo de Chaves: entre la historia y el sueño»

El Taller de Artes Escénicas Mutares presenta una obra que combina rigor histórico y creatividad. Derpic, autor del libreto, investigó durante nueve meses con la historiadora Paula Peña Hasbún. «Imaginé desde los silencios de la historia», explica. La trama sigue al conquistador desde su juventud en Extremadura hasta la fundación de Santa Cruz, integrando leyendas como la búsqueda de ‘El Dorado’.

Un elenco que da vida al pasado

Dos actores encarnan a Ñuflo: Orlando Montalvo (joven) y Jaime Antonio Robles (viejo). La escenografía, con cubos de madera y proyecciones, traslada al público del siglo XVI a la selva. La música original, compuesta por Daniel Molina, fusiona renacimiento español y sonidos locales. El vestuario de Nirvana Ávalos y las ilustraciones de Soledad Mendivil completan la propuesta visual.

Teatro hecho con «pasión y garra»

Derpic admite que trabajaron con la estética del «teatro pobre» por falta de recursos. «No hay plata, pero hay talento de sobra», afirma. A pesar de la escasez de apoyo económico, el productor Gilberto Melgar destaca que las funciones del 23 al 25 de julio y la temporada de septiembre buscan reafirmar la identidad cruceña.

Cuando la cultura resiste

En 2025, Bolivia enfrenta una crisis económica y social. Proyectos como este rescatan figuras fundacionales para reflexionar sobre la convivencia y los orígenes. Ñuflo de Chaves simboliza aquí no una conquista, sino un diálogo entre culturas, según el equipo artístico.

Un aplauso que vale doble

La obra demuestra que la creación cultural persiste pese a las dificultades. Su impacto radica en devolver al presente una figura clave, reinterpretada desde el arte colectivo y la investigación. El público decidirá si el mensaje de unidad trasciende el escenario.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital