Restos hallados en La Paz pertenecen a joven cochabambino

Óscar Raúl Y.S., de 22 años, murió por traumatismo craneal. Sus restos fueron encontrados en dos zonas de La Paz el 23 de julio. La Policía investiga si fue un accidente.
Opinión Bolivia

Restos hallados en La Paz pertenecen a joven cochabambino

Óscar Raúl Y.S., de 22 años, murió por traumatismo craneal. Sus restos fueron encontrados en dos zonas de La Paz el 23 de julio. La Policía investiga si fue un accidente, pese a las circunstancias del hallazgo.

«Un brazo con el nombre ‘Carolina’ y un cuerpo mutilado»

El primer indicio fue un brazo con un tatuaje hallado en Chinchaya, presuntamente arrastrado por un perro. Horas después, en Valle de las Flores, encontraron el resto del cuerpo, con signos de haber sido devorado por animales. El director de la FELCC, Gabriel Neme, confirmó que la víctima sufrió «traumatismo encéfalo craneal y múltiples fracturas».

¿Accidente o crimen?

La investigación preliminar sugiere una caída accidental, pero la FELCC no descarta otras líneas. El caso coincide con otros hallazgos recientes en La Paz, como la pierna tatuada de Virginia Arucutipa, víctima de feminicidio.

Ola de hallazgos macabros

La semana del 21 al 25 de julio registró tres casos de restos humanos en la región. Los medios locales vinculan los hechos a la violencia creciente, aunque las autoridades insisten en tratarlos como casos aislados.

Un joven lejos de casa

Óscar Raúl Y.S. era originario de Cochabamba, pero residía en La Paz. No se ha revelado su actividad ni las circunstancias que lo llevaron a las zonas donde fueron hallados sus restos.

Esperando respuestas

La FELCC prometió avanzar en las indagaciones para determinar si hubo negligencia o delito. Mientras, el caso expone los desafíos forenses y de seguridad en la región.