Incendios forestales arrasan Yaguareté y registran 3.494 focos de calor en Santa Cruz
Bomberos combaten llamas en Puerto Suárez y San José de Chiquitos. La Gobernación mantiene Alerta Amarilla por incendios en todo el departamento. Autoridades piden activar COEM y evitar prácticas de riesgo ante condiciones climáticas adversas.
«Fuego activo y más de 3.400 puntos críticos en 24 horas»
La Direna, dirigida por Paulo Viruez, reportó este viernes un incendio forestal en la comunidad Yaguareté (Puerto Suárez) y otro en San José de Chiquitos, este último ya controlado. 3.494 focos de calor se detectaron en el departamento, concentrados en San Ignacio de Velasco, San José y San Miguel. «Los bomberos trabajan en coordinación con municipios y fuerzas militares», detalló Viruez.
Respuesta institucional
La Gobernación desplazó a sus bomberos forestales y solicitó a los municipios activar sus COEM con recursos humanos y logísticos. Viruez enfatizó que «los fuertes vientos y altas temperaturas favorecen la propagación», por lo que reiteró el llamado a la población a evitar acciones negligentes.
Un departamento en llamas
Santa Cruz enfrenta temporadas secas recurrentes con incendios forestales desde 2019, agravados por prácticas agrícolas y climas extremos. La Alerta Amarilla es un protocolo activado ante riesgos medioambientales, aunque este año los focos de calor superan los registros históricos para julio.
Santa Cruz bajo fuego
La situación exige acciones inmediatas para proteger recursos naturales y comunidades vulnerables. Mientras las autoridades trabajan en contener las llamas, la prevención ciudadana se vuelve clave para evitar nuevos siniestros en un escenario climático crítico.