Fiscalía confirma feminicidio en Sucre y eleva a 47 las víctimas en Bolivia
El principal acusado es la pareja de la víctima, quien confesó el crimen. El caso ocurrió en la comunidad de Llinfi (Sucre), donde el cuerpo fue hallado en un pozo. La Fiscalía General del Estado reporta 20 feminicidios en La Paz y 13 en Santa Cruz en 2025.
«El esposo asfixió a la víctima y la arrojó a un pozo»
El fiscal Mauricio Nava detalló que la mujer, de 47 años, llevaba desaparecida desde el 2 de junio. El acusado, William Zolá, admitió el crimen ante el Ministerio Público y sus siete hijos, tres de ellos menores. «El procedimiento abreviado podría derivar en una condena de 30 años», señaló Nava.
Repercusión nacional
Según el último informe de la Fiscalía, Bolivia registra 47 feminicidios en 2025, con La Paz (20) y Santa Cruz (13) como los departamentos más afectados. Chuquisaca suma dos casos, incluido este. Bomberos y policías rescataron el cuerpo de la víctima en Llinfi.
Una violencia que no cede
Los feminicidios mantienen una tendencia alarmante en el país. El 21 de julio, la Fiscalía reportó 45 casos acumulados, a los que ahora se suman dos más. Oruro (4), Potosí (2) y Tarija (1) completan la estadística departamental.
Justicia en marcha
El caso de Sucre avanza hacia una sentencia condenatoria, mientras la sociedad boliviana enfrenta el reto de frenar la violencia de género. La Fiscalía insiste en priorizar estos delitos, aunque las cifras siguen creciendo.