Perú incauta 4 toneladas de mercurio destinado a minería ilegal en Bolivia
El cargamento, valorado en 1.7 millones de soles, estaba oculto en piedra molida. Las autoridades peruanas detectaron el material tóxico en el puerto del Callao el 15 de junio. Iba a ser usado para extraer oro ilegal valorado en 168 millones de dólares.
«Mercurio camuflado en piedra chancada»
La Sunat de Perú interceptó 4 toneladas de mercurio procedentes de México, escondidas en 20 toneladas de piedra molida. «Intervenimos cargamento ilícito valorado en más de S/1.7 millones», señaló la entidad en un comunicado. El operativo se realizó el 15 de junio, aunque se difundió ayer.
Destino y uso ilegal
El material estaba dirigido a una red internacional que opera en México, Perú, Colombia y Bolivia. Según la Sunat, el mercurio hubiera servido para extraer 1.6 toneladas de oro ilegal, con un valor de mercado de 168 millones de dólares.
Tecnología contra el contrabando
Equipos especializados en el puerto del Callao detectaron el mercurio a pesar del camuflaje. La Sunat no detalló el método usado, pero destacó que la incautación evita un grave daño ambiental por el uso del tóxico en minería ilegal.
Una red que cruza fronteras
El caso revela la operación de grupos organizados que trafican insumos para minería ilegal en la región. Perú y Bolivia son focos de esta actividad, que genera contaminación y evade controles estatales.
Un golpe al oro ilegal
La incautación frena temporalmente el abastecimiento de mercurio para minería no regulada. Sin embargo, expertos señalan que estas redes suelen reponerse rápidamente. La Sunat y la policía peruana continúan investigando a los responsables.