Perú incauta 4 toneladas de mercurio para minería ilegal

Autoridades peruanas interceptaron 4 toneladas de mercurio ocultas en piedra molida, destinadas a minería ilegal en Bolivia. El cargamento, valorado en 1.7 millones de soles, hubiera extraído oro por 168 millones de dólares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Perú incauta 4 toneladas de mercurio destinado a minería ilegal en Bolivia

El cargamento, valorado en 1.7 millones de soles, estaba oculto en piedra molida. Las autoridades peruanas detectaron el material tóxico en el puerto del Callao el 15 de junio. Iba a ser usado para extraer oro ilegal valorado en 168 millones de dólares.

«Mercurio camuflado en piedra chancada»

La Sunat de Perú interceptó 4 toneladas de mercurio procedentes de México, escondidas en 20 toneladas de piedra molida. «Intervenimos cargamento ilícito valorado en más de S/1.7 millones», señaló la entidad en un comunicado. El operativo se realizó el 15 de junio, aunque se difundió ayer.

Destino y uso ilegal

El material estaba dirigido a una red internacional que opera en México, Perú, Colombia y Bolivia. Según la Sunat, el mercurio hubiera servido para extraer 1.6 toneladas de oro ilegal, con un valor de mercado de 168 millones de dólares.

Tecnología contra el contrabando

Equipos especializados en el puerto del Callao detectaron el mercurio a pesar del camuflaje. La Sunat no detalló el método usado, pero destacó que la incautación evita un grave daño ambiental por el uso del tóxico en minería ilegal.

Una red que cruza fronteras

El caso revela la operación de grupos organizados que trafican insumos para minería ilegal en la región. Perú y Bolivia son focos de esta actividad, que genera contaminación y evade controles estatales.

Un golpe al oro ilegal

La incautación frena temporalmente el abastecimiento de mercurio para minería no regulada. Sin embargo, expertos señalan que estas redes suelen reponerse rápidamente. La Sunat y la policía peruana continúan investigando a los responsables.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital