Condenado por violación reclama inocencia tras informe de ADN
El IDIF no halló rastros genéticos del acusado en la escena del crimen. Rubén M., sentenciado a 15 años por abuso a una persona con discapacidad, insiste en su inocencia. Su defensa exige una auditoría al proceso judicial en Sica Sica (La Paz).
«El ADN no miente, pero la Justicia no lo escuchó»
La defensa de Rubén M., de 22 años, presentó un informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que contradice la condena. «No hay rastros genéticos que lo vinculen al delito», afirma su abogado Diego Capriles. Pese a ello, el juzgado no consideró esta prueba durante el proceso.
Familia y defensa exigen revisión
Los allegados del condenado reclaman una auditoría por «negligencia e imparcialidad». Capriles solicitó la intervención de la Magistratura, mientras Rubén permanece recluido en un penal de La Paz. El caso sigue en revisión para determinar su culpabilidad o inocencia.
Un proceso bajo sospecha
El crimen ocurrió en Sica Sica, donde un juzgado local condenó a Rubén sin valorar, según la defensa, la evidencia científica del IDIF. La víctima es una persona con discapacidad, lo que aumentó la repercusión social del caso.
La palabra final aún está pendiente
El desenlace dependerá de la revisión judicial solicitada. Mientras, el conflicto entre la sentencia y el informe de ADN mantiene en vilo a la familia del acusado y cuestiona la transparencia del proceso.