Cambio climático reduce variedad de papas nativas en Cochabamba

Las comunidades andinas pasan de cultivar 50 a solo 3 variedades de papa debido a sequías y heladas, afectando la subsistencia y migración juvenil.
Opinión Bolivia

Cambio climático reduce variedad de papas nativas en Cochabamba

Las comunidades andinas pasan de cultivar 50 a solo 3 variedades de papa. La sequía y heladas obligan a migrar a los jóvenes y replantear la subsistencia. Reportaje desde Tacopaya con testimonios de agricultores afectados.

«La tierra ya no responde como antes»

Anastacia Delgado, agricultora de Luquiapu (Tacopaya), relata que en 2024 una helada arrasó su cosecha completa. «Antes sembrábamos copacabana, waycha y sacambaya; hoy solo resisten esas», explica. El 48% de su producción se destina a chuño por su mayor duración, según el Observatorio de Soberanía Alimentaria.

Prácticas ancestrales versus realidad climática

Los comunarios interpretaban señales naturales como el llanto del zorro o el color del cielo para predecir lluvias. «Ahora las rituales a la Pachamama casi desaparecieron», lamenta Faustino Ignacio de Challa Grande. El Banco de Germoplasma de Toralapa conserva 2,432 variedades nativas, pero solo 30 se cultivan por su baja rentabilidad.

Migración y nuevas alternativas

Eleuterio Santos, migrante retornado, impulsa un proyecto de forestación con 3,600 pinos radiata. «Los árboles atraerán lluvia y darán madera», argumenta. Mientras, mujeres como Anastacia complementan ingresos con tejidos tradicionales.

Raíces que se pierden

Hace dos décadas, las papas nativas como luk’i o quyllu garantizaban seguridad alimentaria con chuño duradero 20 años. Hoy, el 76% de la producción se reparte entre autoconsumo (24%), semillas (23%) y procesado (48%), dejando solo 5% para venta o trueque.

¿Sobrevivirán las papas de colores?

Las variedades nativas, más nutritivas pero sensibles al clima, ceden terreno a las comerciales. La forestación y artesanías emergen como alternativas, aunque la migración juvenil persiste como síntoma de un modelo agrícola en crisis.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo