Cambio climático reduce variedad de papas nativas en Cochabamba

Las comunidades andinas pasan de cultivar 50 a solo 3 variedades de papa debido a sequías y heladas, afectando la subsistencia y migración juvenil.
Opinión Bolivia

Cambio climático reduce variedad de papas nativas en Cochabamba

Las comunidades andinas pasan de cultivar 50 a solo 3 variedades de papa. La sequía y heladas obligan a migrar a los jóvenes y replantear la subsistencia. Reportaje desde Tacopaya con testimonios de agricultores afectados.

«La tierra ya no responde como antes»

Anastacia Delgado, agricultora de Luquiapu (Tacopaya), relata que en 2024 una helada arrasó su cosecha completa. «Antes sembrábamos copacabana, waycha y sacambaya; hoy solo resisten esas», explica. El 48% de su producción se destina a chuño por su mayor duración, según el Observatorio de Soberanía Alimentaria.

Prácticas ancestrales versus realidad climática

Los comunarios interpretaban señales naturales como el llanto del zorro o el color del cielo para predecir lluvias. «Ahora las rituales a la Pachamama casi desaparecieron», lamenta Faustino Ignacio de Challa Grande. El Banco de Germoplasma de Toralapa conserva 2,432 variedades nativas, pero solo 30 se cultivan por su baja rentabilidad.

Migración y nuevas alternativas

Eleuterio Santos, migrante retornado, impulsa un proyecto de forestación con 3,600 pinos radiata. «Los árboles atraerán lluvia y darán madera», argumenta. Mientras, mujeres como Anastacia complementan ingresos con tejidos tradicionales.

Raíces que se pierden

Hace dos décadas, las papas nativas como luk’i o quyllu garantizaban seguridad alimentaria con chuño duradero 20 años. Hoy, el 76% de la producción se reparte entre autoconsumo (24%), semillas (23%) y procesado (48%), dejando solo 5% para venta o trueque.

¿Sobrevivirán las papas de colores?

Las variedades nativas, más nutritivas pero sensibles al clima, ceden terreno a las comerciales. La forestación y artesanías emergen como alternativas, aunque la migración juvenil persiste como síntoma de un modelo agrícola en crisis.

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín