YPFB desafía a transportistas a importar combustible más barato

La estatal petrolera boliviana reta a un consorcio de transportistas a importar hidrocarburos a Bs 3,07 el litro, ofreciendo adjudicación directa si cumplen en 20 días.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

YPFB desafía a transportistas a importar combustible a Bs 3,07 el litro

La estatal petrolera ofrecerá adjudicación directa si cumplen el plazo de 20 días. Un consorcio de empresarios alteños asegura poder importar hidrocarburos más baratos que el precio subvencionado actual (Bs 3,74). La propuesta, promovida por dirigentes del transporte, genera dudas sobre su viabilidad.

«Traigan el combustible y les compramos»

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, retó públicamente al consorcio liderado por el «doctor Rocha» a formalizar su oferta antes del fin del día. «No es cuestión de conferencias de prensa, sino de propuestas serias», enfatizó. La gerencia de YPFB en La Paz y Santa Cruz está dispuesta a evaluar la adjudicación.

La oferta que sorprende

El grupo empresarial promete importar diésel y gasolina sin requerir bonos soberanos ni garantías de oro, solo con un contrato internacional y aval bancario. Sin embargo, Rocha evitó aclarar cómo lograrán un precio un 18% menor al subvencionado, generando escepticismo.

Dirigentes vs. intermediarios

Reynaldo Luna (transporte urbano de El Alto) y Pedro Quispe (transporte pesado) acusan a empresas como Botrading y Trafigura de encarecer el combustible. Según ellos, el Estado impone trabas y los intermediarios inflan costos. Quispe tildó la subvención actual de «engaño».

Subvenciones en la cuerda floja

Bolivia mantiene desde 2011 un sistema de subsidios a los hidrocarburos que representa un costo fiscal anual de unos 1.500 millones de dólares. YPFB importa el 60% del diésel y gasolina que consume el país, pero enfrenta críticas por desabastecimiento y supuestas irregularidades en contratos.

Un desafío con fecha límite

El plazo para presentar la documentación vence hoy. Si el consorcio no cumple, YPFB mantendrá el esquema actual. De lograrse, podría marcarse un precedente en la importación de combustibles, aunque persisten interrogantes sobre su sostenibilidad.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título