YPFB desafía a transportistas a formalizar oferta de combustible

YPFB exige una propuesta formal para suministrar combustible a Bs 3.07 el litro, ampliando el plazo a 20 días y advirtiendo consecuencias si no se cumple.
Opinión Bolivia

YPFB desafía a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3.07

La estatal exige una oferta formal para suministrar combustible a precio rebajado. El consorcio presentado por los transportistas prometió entregar en 15 días, pero YPFB amplía el plazo a 20. El presidente de la empresa, Armin Dorgathen, advierte: si no cumplen, deberán disculparse públicamente.

«Traigan el papel, no solo las palabras»

El miércoles, representantes de choferes de El Alto y el consorcio liderado por «doctor Rocha» plantearon a YPFB un contrato de 12 a 18 meses para suministrar combustible a Bs 3.07 el litro, con boleta de garantía bancaria. La modalidad sería «crédito de combustible, no en dinero». Dorgathen respondió este jueves: «Invitamos a formalizar la propuesta en nuestras gerencias».

Plazos y condiciones

YPFB otorgaría 20 días (más que los 15 ofrecidos por el consorcio) para demostrar capacidad de entrega. «Si no pueden cumplir, deben pedir disculpas públicas», enfatizó el ejecutivo. La gerencia de contrataciones en La Paz o Santa Cruz evaluaría la oferta.

Antecedentes: la sombra de las filas

El desafío surge en un contexto de sobredemanda de diésel y largas filas en surtidores, atribuidas por YPFB al acopio excesivo. La empresa estatal busca alternativas para estabilizar el suministro, mientras los transportistas presionan por precios más bajos.

Un litro de incertidumbre

La viabilidad del acuerdo dependerá de que el consorcio concrete su propuesta. YPFB mantiene una postura firme: solo negociará sobre documentos formales, no sobre promesas. Los choferes, por ahora, esperan una respuesta tangible.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título