UE despliega 39 observadores electorales en Bolivia

La Unión Europea enviará 39 observadores para supervisar las elecciones en Bolivia, incluyendo zonas conflictivas como Cochabamba, con un informe final que incluirá recomendaciones no vinculantes.
El Deber

UE despliega 39 observadores electorales en Bolivia para comicios de agosto

La misión europea supervisará el proceso en los 9 departamentos, incluidas zonas conflictivas como el Trópico de Cochabamba. El operativo incluirá análisis normativo y un informe final con recomendaciones no vinculantes. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto con un oficialismo fragmentado.

«Garantizar el voto incluso en áreas sensibles»

Alexander Ian Gray, jefe adjunto de la misión, confirmó que los observadores trabajarán con autoridades, candidatos y sociedad civil hasta después de los comicios. «El Gobierno y el TSE están haciendo lo posible para que haya elecciones», señaló. A ellos se sumarán 50 observadores más una semana antes de la votación.

Foco en Cochabamba

Cuatro observadores monitorearán este departamento, epicentro de tensiones por la inhabilitación de Evo Morales. Sus seguidores amenazan con bloquear los comicios si no se inscribe su candidatura, pese a la sentencia constitucional que lo impide. La agrupación Pan-Bol perdió su personalidad jurídica en 2020 por no alcanzar el 3% de votos.

Un escenario electoral inédito

Por primera vez, el oficialismo se presenta dividido: el MAS respalda a Eduardo Del Castillo, Alianza Popular a Andrónico Rodríguez y Morena a Eva Copa. La oposición se concentra en Unidad (Samuel Doria Medina) y Libre (Jorge Quiroga). El TSE ya inició la logística, con el envío de 2.222 cajas de papeletas a Santa Cruz.

Bolivia, entre la polarización y los plazos

El país enfrenta elecciones en un contexto de tensiones heredadas desde la crisis política de 2019. La presencia de observadores internacionales busca transparentar un proceso marcado por la conflictividad en regiones clave y la fragmentación del mapa político.

El informe que marcará el después

La UE emitirá un avance de hallazgos 48 horas después de los comicios y un informe final semanas más tarde. Sus recomendaciones no serán obligatorias, pero podrían influir en la percepción internacional sobre la legitimidad del proceso.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur