TED sancionará con el 30% del salario mínimo a jurados electorales ausentes
2.100 ciudadanos en Santa Cruz solicitaron excusas para no ser jurados. El Tribunal Electoral Departamental advirtió que las excusas no fundamentadas serán rechazadas. Las elecciones nacionales se celebrarán el 17 de agosto.
«La sanción es irreversible si no se justifica la ausencia»
José Miguel Callejas, vicepresidente del TED, confirmó que la multa por incumplir la función de jurado equivale al 30% del salario mínimo nacional (Bs 2.750). «Es una labor importante para garantizar transparencia», subrayó. Hasta ahora, solo se han aceptado excusas que encajan en las nueve causales válidas.
Proceso y plataformas digitales
Las excusas pueden presentarse presencialmente (hasta las 16:30, domingos hasta medianoche) o en la ‘Plataforma Ciudadana’ (plataforma-ciudadana.oep.org.bo). Los ciudadanos pueden verificar si son jurados en ‘Yo Participo’ (yoparticipo.oep.org.bo), donde también consultan su mesa de votación.
Causales aceptadas
Entre las excusas válidas destacan enfermedad, gestación, fuerza mayor o ser mayor de 60 años. También aplica para cuidadores de menores lactantes o personas con discapacidad. El TED recordó que «la excusa no es un derecho, es una excepción», según el artículo 18 del reglamento electoral.
Preparativos bajo lupa
El TED de Santa Cruz recibió este viernes más de 2.000 cajas con papeletas electorales. El 18 de julio se sortearon 54.690 jurados (50% hombres, 50% mujeres) para los comicios. Un nuevo filtro busca garantizar transparencia en el conteo de votos.
Un deber con consecuencias
La medida busca asegurar la participación ciudadana en un proceso clave. Las sanciones económicas y el rigor en las excusas reflejan el esfuerzo por evitar vacíos en la supervisión electoral.