Tailandia y Camboya en riesgo de guerra por enfrentamientos fronterizos

Choques fronterizos entre Tailandia y Camboya dejan 15 muertos y 140.000 desplazados. Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques con armas pesadas.
unitel.bo

Tailandia advierte que enfrentamientos con Camboya podrían desencadenar una guerra

15 muertos y 140.000 desplazados en los choques fronterizos. El primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, alertó este viernes sobre el riesgo de escalada. Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques, que incluyen bombardeos con aviones F-16 y cohetes contra zonas civiles.

«Los incidentes se vuelven cada vez más violentos»

Phumtham declaró que Camboya está utilizando armas pesadas, aunque aún califica los hechos como «enfrentamientos». Tailandia denunció que los cohetes camboyanos impactaron en zonas residenciales y un hospital, mientras que Nom Pen responsabiliza a Bangkok de iniciar los combates. La respuesta tailandesa fue «proporcionada y contra objetivos militares», según Maratee Nalita, portavoz del gobierno.

Balance de víctimas y desplazados

Tailandia reporta 14 muertos (13 civiles) y 45 heridos, además de 138.000 evacuados. Camboya solo reconoce un civil fallecido y 3.436 familias desplazadas. Los combates continúan en una docena de puntos fronterizos.

Una frontera que ya ha visto sangre

Entre 2008 y 2011, 30 personas murieron en enfrentamientos por el templo de Preah Vihear. Aunque históricamente los conflictos se resolvieron por vía diplomática, la actual escalada marca un punto crítico.

El riesgo de una guerra no declarada

La incapacidad para frenar la violencia y las versiones contradictorias sobre su origen amenazan con prolongar la crisis. La comunidad internacional observa con preocupación una posible escalada militar en la región.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa