Gobierno destaca que Ruth Nina da «lección» a Evo Morales al acudir a Fiscalía
La dirigente Pan-Bol se presentó voluntariamente ante autoridades, a diferencia de Morales. El ministro Ríos resaltó su actitud frente al proceso penal por amenazas electorales. Mientras Nina está aprehendida, el expresidente evade una orden por trata en Tarija.
«Un ejemplo de responsabilidad ante la justicia»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este viernes que Ruth Nina está dando «una lección» a Evo Morales al presentarse ante la Fiscalía y asumir responsabilidad por sus declaraciones. La dirigente está investigada por instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales, con penas de hasta cinco años de cárcel.
Contraste entre dos actitudes
Mientras Nina aceptó el llamado judicial y está aprehendida, Morales no se presentó pese a tener orden de aprehensión por un caso de trata en Tarija. Ríos subrayó que la dirigente Pan-Bol tuvo «la responsabilidad que debe asumir por las amenazas», en referencia a su declaración sobre «contar muertos y no votos» en elecciones.
Procesos en marcha
Nina enfrenta un proceso penal por sus declaraciones y deberá ser llevada ante un juez para definir su situación jurídica. El Gobierno enfatizó que su caso demuestra el proceder adecuado ante citaciones, en clara alusión a la resistencia del expresidente.
Antecedentes: Declaraciones que cruzan la línea
El conflicto surge de las amenazas electorales atribuidas a Nina, mientras que el caso de Morales se relaciona con trata de personas. Ambos procesos reflejan tensiones políticas en un contexto donde figuras públicas enfrentan consecuencias legales por acciones u omisiones.
La justicia como próximo escenario
El desenlace dependerá de las resoluciones judiciales: Nina espera audiencia, mientras Morales sigue sin acatar la orden en su contra. El Gobierno utiliza el contraste para reforzar su discurso sobre cumplimiento institucional.