Reino Unido pospone reconocer a Palestina y prioriza crisis en Gaza
125 diputados presionan a Starmer para reconocer al Estado palestino. El Gobierno británico exige antes un alto el fuego y solución a la emergencia humanitaria. La decisión contrasta con el reciente reconocimiento de Francia.
«Primero la hambruna, luego la soberanía»
El secretario de Estado Peter Kyle afirmó que el reconocimiento es «un claro compromiso», pero insistió en que «ahora lo urgente es Gaza». Reino Unido condiciona el paso a lograr paz estable y seguridad, según declaraciones a la BBC. Starmer coordinará hoy con Macron y Merz el envío de ayuda, bloqueada por Israel.
Presión parlamentaria
125 diputados de distintos partidos exigieron en una carta «cumplir el deber histórico» vinculado a la Declaración de Balfour. Sarah Champion, promotora del texto, recordó que Reino Unido «apoya desde 1980 la solución de dos Estados». La petición llega tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega en 2024.
Un reconocimiento en diferido
Starmer respaldó el jueves el «derecho inalienable» palestino a su Estado, pero alineó su postura con la del Gobierno: priorizar el alto el fuego. Francia marcó un punto de inflexión esta semana, pero Londres insiste en que «el momento no es el adecuado».
Entre la historia y la urgencia
Reino Unido, como antigua potencia mandataria en Palestina (1920-1948), arrastra una deuda histórica reconocida por los diputados. La Franja de Gaza sufre hambruna extrema desde 2023, agravada por las restricciones israelíes a la ayuda. La comunidad internacional lleva meses pidiendo acceso humanitario sin condiciones.
Un paso que llegará… pero no hoy
El reconocimiento parece inevitable, pero el Ejecutivo británico lo vincula a avances tangibles en Gaza. La presión interna y las acciones de aliados europeos acortan los plazos, pero Starmer mantiene su estrategia: primero la tregua, luego la soberanía.