Postergado por 15ª vez el juicio contra el gobernador Camacho
La defensa denuncia «vulneración sistemática» del derecho a la defensa. El tribunal ordenó el traslado del acusado desde La Paz a Santa Cruz para el 3 de agosto. Las autoridades penitenciarias no garantizan el cumplimiento, generando críticas de familiares y académicos.
«Una decisión política del presidente Arce»
El abogado Martín Camacho, defensor del gobernador cruceño, aseguró que la suspensión reiterada del juicio «Decretazo» responde a un incumplimiento deliberado. «No hay impedimento legal, salvo la negativa a trasladarlo», afirmó. El tribunal reprogramó la audiencia para el 13 de agosto y exigió notificaciones vía WhatsApp.
Acusaciones al oficialismo
La defensa señaló al exministro Eduardo del Castillo (MAS) de «ejercer presión política» pese a su renuncia. También criticó al Régimen Penitenciario: «Es penoso que no garanticen el traslado. Si no pueden con esto, ¿cómo garantizan seguridad ciudadana?», declaró el abogado.
«Bolivia vive una dictadura judicial»
Reinerio Vargas, rector electo de la UAGRM, calificó la situación como una muestra de «inseguridad jurídica» y exigió pronunciamiento a los candidatos electorales: «Aquí se vulnera el derecho de todo un pueblo». La familia Camacho advirtió «consecuencias legales» si no se cumple la orden judicial.
Un traslado que divide al país
El caso se remonta a diciembre de 2022, cuando Camacho fue detenido por un operativo ordenado por Del Castillo. La actual postergación ocurre a tres semanas de las elecciones del 17 de agosto, en un clima de tensión entre el Gobierno y la oposición cruceña.
El reloj sigue corriendo
La incertidumbre jurídica persiste mientras el tribunal espera el traslado del gobernador. El cumplimiento (o no) de la orden antes del 3 de agosto marcará el ritmo de un juicio con claras implicaciones políticas.