Opositores buscan votos en bastiones del MAS y sufren ataques en Caranavi
Simpatizantes del evismo lanzaron piedras contra Eduardo Del Castillo en Caranavi, mientras candidatos opositores intensifican campaña en regiones tradicionalmente afines al oficialismo. Incidentes ocurren a 23 días de las elecciones generales.
«Violencia en Caranavi: dirigentes evistas acusados de instigar ataques»
El candidato oficialista Eduardo Del Castillo abandonó un acto en Caranavi (La Paz) tras ser recibido con gritos y piedras. Daniel Vega, dirigente social, denunció que David Veizaga y otros simpatizantes del evismo organizaron los disturbios. El Pacto de Unidad evista había advertido que bloquearían campañas de opositores y oficialistas en zonas rurales.
Campaña opositora en territorios masistas
El binomio del PDC (Rodrigo Paz y Edman Lara) realizó una caminata en Achacachi (La Paz), exbastión del MAS. Paz calificó el acto como «histórico». Samuel Doria Medina (Unidad) visitó Villa Tunari (Cochabamba), sin incidentes, mientras Jorge Tuto Quiroga movilizó seguidores en el Norte Integrado de Santa Cruz.
«El evismo vs. el arcoíris electoral»
El conflicto surge tras la exclusión de Evo Morales por el TSE. El Pacto de Unidad evista rechaza campañas en zonas rurales, argumentando que los candidatos actuales «no los representan». Mientras, la oposición busca romper el tradicional aislamiento en estas regiones.
Elecciones bajo tensión territorial
Las elecciones de 2025 se desarrollan en un escenario polarizado, con resistencia en áreas rurales leales al evismo y una oposición expandiendo su presencia. Incidentes como el de Caranavi reflejan la disputa por territorios clave.
El voto rural, la gran incógnita
La capacidad de los opositores para consolidar apoyo en regiones masistas y la reacción de bases evistas marcarán los últimos días de campaña. Los hechos en Caranavi anticipan posibles tensiones hasta el 15 de agosto.