Cinco militares ingresan en prisión por contrabando en Oruro

Cinco militares fueron detenidos por facilitar el paso de camiones con mercancía ilegal en la frontera de Oruro, según investigaciones.
Opinión Bolivia

Cinco militares ingresan en prisión por facilitar contrabando en Oruro

Los acusados permanecerán tres meses en el penal de San Pedro. La detención preventiva se dictó tras una audiencia de medidas cautelares. Los uniformados habrían permitido el paso de camiones con mercancía ilegal a cambio de dinero, según investigaciones.

«Huellas de corrupción en un puesto militar desatendido»

La investigación comenzó tras una denuncia sobre vehículos con contrabando en el Hito 23, zona bajo custodia militar. Al llegar, las autoridades encontraron el puesto abandonado, con rastros de camiones pesados y un Nissan Condor averiado que contenía una radio de comunicación. Los militares asignados al lugar fueron interceptados con pruebas comprometedoras.

Las pruebas clave

En los teléfonos de los detenidos se hallaron mensajes que vinculaban el paso de 17 camiones ilegales con un pago de 27.600 bolivianos. Además, portaban una radio operando en la misma frecuencia que la del vehículo abandonado. «El manual de operaciones exige transparencia, y aquí hubo clara complicidad», señaló el viceministro Luis Amílcar Velásquez.

Operación fallida en la frontera

El caso expone falencias en el control de zonas estratégicas. Oruro, región fronteriza, es vulnerable al contrabando, y este incidente revela cómo algunos efectivos habrían aprovechado su posición para beneficiar redes ilícitas. La detención preventiva busca evitar obstrucciones a la investigación.

Un problema que no es nuevo

Bolivia enfrenta desafíos persistentes contra el contrabando, especialmente en áreas con poca vigilancia. El Hito 23 ya había sido señalado antes por filtraciones, pero esta es la primera vez que se imputa a militares en activo por colaborar directamente con la actividad ilegal.

Justicia en marcha

Los tres meses de detención permitirán profundizar en las pruebas. El caso podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en fuerzas de seguridad, aunque su impacto real dependerá de las sentencias y de medidas posteriores para reforzar los controles.

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vendedora de frutas fallece en accidente vehicular en Santa Cruz

Una vendedora ambulante murió tras ser arrollada por un vehículo en la calle Alameda Junín, Santa Cruz. El accidente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a tres personas con armas y drogas en Cochabamba

La FELCN detuvo a dos bolivianos y un colombiano en Villa Tunari, incautando siete armas de fuego, municiones y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro convoca adiestramiento militar en Venezuela por tensión con EE.UU.

El presidente venezolano moviliza a la población en 312 unidades militares en respuesta al despliegue naval estadounidense en el
Maduro durante la activación del Plan Independencia Presidencia de Venezuela vía Xinhua / Clarín

Arce reconoce derrota electoral y alerta riesgo para políticas del MAS

El presidente Luis Arce admitió los malos resultados electorales del 17 de agosto y advirtió que las políticas sociales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur