MAS insiste en unir a la izquierda y evaluar al mejor candidato
Grover García propone reunión para definir liderazgo único de izquierda. El presidente del MAS reiteró el llamado pese al ausentismo en el primer encuentro. La convocatoria busca consolidar una alternativa ante las elecciones, aunque sectores aliados rechazan condiciones.
«Evaluar al mejor cuadro para dirigir el país»
Grover García, presidente del MAS, destacó las cualidades de su candidato, Eduardo Del Castillo, pero insistió en que la izquierda debe definir democráticamente «quién es el mejor personaje» para liderar Bolivia. Criticó que otros grupos, como Alianza Popular, exijan su candidatura como condición para la unidad: «Debe primar lo orgánico».
Primer intento fallido
El jueves 24 de julio, el MAS convocó una reunión con fuerzas aliadas, pero ningún candidato asistió. Sectores vinculados a Evo Morales, la COB y Andrónico Rodríguez anticiparon que «nunca irán» a dichos encuentros. García calificó de «error» las posturas inflexibles y mantuvo abierta la posibilidad de un nuevo diálogo.
Entre el diálogo y la campaña solitaria
García aseguró que, de no concretarse la unidad, el MAS continuará su campaña electoral de manera independiente. Mencionó que ya suman adhesiones, aunque no detalló cifras. «Seguiremos trabajando con responsabilidad ante el país», afirmó durante una entrevista en ERBOL.
Una izquierda fragmentada
El MAS lleva años intentando cohesionar a los movimientos afines, pero enfrenta resistencias de líderes históricos y nuevas plataformas. La negativa de actores clave a dialogar refleja tensiones por el liderazgo y estrategias electorales divergentes.
Definiciones pendientes
El llamado a la unidad queda en suspenso ante la falta de consenso. Mientras el MAS insiste en su enfoque, otros sectores priorizan sus candidaturas. La viabilidad de una alianza dependerá de cesiones mutuas, en un escenario donde las divisiones podrían afectar sus opciones electorales.