Interpol activa alerta roja contra sindicalista panameño

Saúl Méndez, líder sindical panameño, es buscado por estafa agravada y falsificación de documentos tras abandonar su asilo en Bolivia.
El Deber

Interpol activa alerta roja contra sindicalista panameño tras abandonar asilo en Bolivia

Saúl Méndez es buscado por estafa agravada y falsificación de documentos. El líder sindical abandonó voluntariamente su refugio en la Embajada de Bolivia, perdiendo protección internacional. Panamá emitió la orden de captura en mayo de 2025.

«Un sindicalista en la mira de la justicia panameña»

Interpol publicó una Notificación Roja a solicitud del Ministerio Público de Panamá. Méndez es investigado por asociación ilícita, blanqueo de capitales y estafa que afectó a más de 400 ex trabajadores. «Hay una orden de aprehensión vigente desde el 21 de mayo», confirmó la Fiscalía panameña.

¿Dónde está Saúl Méndez?

Tras dejar Bolivia, su paradero es desconocido, aunque medios panameños sugieren que podría estar en Venezuela. Méndez había llegado a Bolivia con un salvoconducto tras refugiarse en la embajada boliviana en Panamá, alegando «persecución política».

Un sindicato bajo presión

Méndez lidera el SUNTRAXS, el mayor sindicato de construcción de Panamá, acusado por el Gobierno de extorsión y uso indebido de fondos públicos. El Ministerio de Trabajo solicitó su disolución días antes de que Méndez abandonara el país. Otros dirigentes también están asilados o arrestados.

Raíces de un conflicto

El SUNTRAXS ha promovido protestas violentas en los últimos años, incluyendo un paro en abril de 2025 contra una reforma de Seguridad Social. El Gobierno de Mulino lo calificó de «mafia», mientras Méndez, de tendencia izquierdista, ha apoyado regímenes como el de Venezuela y acusó a Mulino de ser un «dictadorzuelo».

Un caso que trasciende fronteras

La alerta roja de Interpol convierte a Méndez en un fugitivo internacional. Su salida de Bolivia lo deja sin protección, mientras Panamá insiste en llevarlo ante la justicia. El desenlace dependerá de si las autoridades logran ubicarlo y extraditarlo.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital