Fiscalía pedirá detención preventiva de Ruth Nina por amenazas electorales
La dirigente «evista» fue trasladada a la FELCC tras declarar ante el Ministerio Público. La medida responde a sus declaraciones sobre «contar muertos» en las elecciones del 17 de agosto. Su defensa denuncia «exceso» y Evo Morales califica el caso de injusto.
«Contarán muertos»: la frase que desencadenó la acción legal
Ruth Nina, aliada de Evo Morales y exlíder de Pan-Bol, amenazó durante un acto político en Shinahota el 12 de junio: «El Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos«. La Fiscalía imputará los delitos de instigación pública, amenazas y obstaculización electoral.
Procedimiento y reacciones
Tras su declaración informativa en Cochabamba el 24 de julio, fue trasladada a celdas de la FELCC. El fiscal general Roger Mariaca confirmó que solicitarán su ingreso a una cárcel pública. La defensa alega «abuso de autoridad», mientras Morales criticó en redes la «injusticia» frente a otros casos impunes.
Un clima electoral tenso
El proceso se enmarca en las elecciones del 17 de agosto, donde la polarización política ha escalado. Morales y sus aliados denuncian persecución, mientras autoridades priorizan garantizar la seguridad del proceso. La UE ya advirtió sobre zonas de conflicto electoral.
Justicia bajo la lupa
El caso prueba la aplicación de normas electorales en un contexto de alta sensibilidad. La resolución judicial marcará precedente sobre los límites de la protesta política y la libertad de expresión en Bolivia.