Evo Morales denuncia detención de Ruth Nina en Cochabamba

El exmandatario boliviano acusa de "aprehensión injusta" a la dirigente Ruth Nina, detenida tras declarar ante la Fiscalía por presuntos delitos electorales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Evo Morales denuncia «aprehensión injusta» de Ruth Nina en Cochabamba

La dirigente fue detenida tras declarar ante la Fiscalía. Morales acusa a la Justicia de ser «brazo represivo» del Gobierno. Ocurrió este 24 de julio en Cercado, Cochabamba, tras denuncia del CONADE por presuntos delitos electorales.

«Una justicia sometida», según Morales

El exmandatario defendió a Nina en redes sociales: «Primero le arrebatan su partido (PAN-BOL), ahora la detienen injustamente». La dirigente fue aprehendida tras amenazar al TSE con que «el 17 de agosto no se contarán votos, sino muertos» en un acto político evista.

Proceso judicial en marcha

Nina será imputada en las próximas horas y enfrentará audiencia de medidas cautelares. El CONADE la denunció por «instigación a delinquir» tras sus declaraciones contra el órgano electoral.

De crítica a aliada

Nina, quien en 2019 criticó a Morales, pactó recientemente con el evismo para que este fuera candidato presidencial por PAN-BOL. El TSE anuló la personería jurídica del partido por no alcanzar el 3% en pasados comicios.

Un conflicto que viene de lejos

La tensión entre el evismo y el Gobierno de Arce escaló tras la inhabilitación de PAN-BOL. Morales denuncia «persecución política» y uso de la Justicia contra opositores, mientras autoridades insisten en aplicar la ley.

Justicia bajo la lupa

El caso reaviva el debate sobre independencia judicial en Bolivia. Mientras Morales habla de «represión», el Gobierno mantiene que se actúa ante presuntos delitos electorales. La audiencia de Nina definirá su situación legal.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos