Eva Copa exige sentencia ejemplarizadora por violencia política

La alcaldesa alteña rechaza disculpas y demanda un fallo que siente precedente contra agresiones a mujeres en política. Audiencia reprogramada para el 29 de julio.
Opinión Bolivia

Eva Copa rechaza disculpas y exige sentencia «ejemplarizadora»

La alcaldesa alteña descarta resarcimiento económico y demanda un fallo que siente precedente contra la violencia política. El caso, suspendido cuatro veces, avanza tras la comparecencia sin abogado del acusado, Ponciano Santos. La audiencia se reprogramó para el 29 de julio.

«No habrá conciliación: es un proceso de orden público»

Frank Campero, abogado de Eva Copa, enfatizó que la alcaldesa y candidata presidencial por MORENA no aceptará compensación económica. «Solo exigimos una condena que proteja a las mujeres de futuras agresiones», declaró. Pese a que el Código Penal y la Ley 348 permiten la conciliación, Campero descartó esta opción: «Requiere acuerdo mutuo, y aquí no lo hay».

Cuarto intento fallido de audiencia

El proceso se suspendió nuevamente porque Santos acudió sin defensa legal. «Su actitud retrasa la justicia», criticó Campero. La vista se reprogramó para el martes 29, en un juzgado de El Alto. Santos enfrenta además otro caso por terrorismo, vinculado a bloqueos en 2024, y cumple detención preventiva.

Antecedentes: violencia política y disculpas en video

El conflicto surge por declaraciones de Santos contra Copa durante una marcha en septiembre de 2024. El jueves 24 de julio, el dirigente difundió un video pidiendo disculpas, pero la alcaldesa las rechazó. La Ley 348, vigente desde 2013, busca erradicar la violencia de género, pero casos como este evidencian desafíos en su aplicación.

Un fallo que marcará un antes y un después

La sentencia, de concretarse, podría establecer un precedente legal contra la violencia política hacia mujeres en Bolivia. Campero aclaró que cualquier reparación simbólica se decidirá tras la condena, pero reiteró: «El objetivo es que ninguna mujer tolere agresiones». El caso sigue en medio de la campaña electoral, donde Copa aspira a la Presidencia.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital