Dirigente del MAS culpa a Evo Morales de crisis económica en Bolivia

Julia Ramos, vicepresidenta del MAS, critica la gestión de Evo Morales por falta de inversiones estratégicas y concentración de poder durante su mandato (2006-2019).
El Deber

Dirigente del MAS culpa a Evo Morales de la crisis económica en Bolivia

Julia Ramos, vicepresidenta del MAS, critica la gestión de Morales (2006-2019) por falta de inversiones estratégicas. La declaración se produjo hoy en Santa Cruz, en medio de la campaña electoral. Ramos defendió las medidas del gobierno actual para paliar los efectos de «malas decisiones» pasadas.

«Se invirtió el poder en una persona que se cree un Dios»

La dirigente afirmó que Morales concentró el poder y desoyó al pueblo durante sus 14 años de gobierno. «No se hicieron buenas inversiones; si se invierte bien, genera ingresos para el futuro», declaró a EL DEBER. Criticó especialmente la falta de acciones durante la bonanza económica.

Defensa de Arce y proyectos actuales

Ramos destacó que el gobierno de Luis Arce impulsa obras como el pozo Mayaya Centro X1 y el Complejo Siderúrgico del Mutún para «revertir la mala gestión anterior». También cuestionó el acercamiento de Morales con la oposición: «Firmaron con quienes antes decían no».

Expectativas electorales

La vicepresidenta del MAS mostró confianza en que Eduardo Del Castillo, candidato oficialista, remontará en intención de voto de cara a las elecciones del 17 de agosto. «Puede dar una sorpresa», aseguró.

Un legado bajo la lupa

El periodo de Morales (2006-2019) estuvo marcado por estabilidad económica inicial, pero con críticas por dependencia de materias primas. Ramos insiste en que no se aprovecharon los recursos para diversificar la economía, lo que ahora afecta al país.

Elecciones y futuro económico

Las declaraciones surgen en un contexto electoral polarizado. La eficacia de las medidas actuales para superar la crisis dependerá de los resultados en las urnas y de la capacidad de ejecución de los proyectos en marcha.

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir contra el crimen

La policía de Baden-Württemberg implementará el software ‘Gotham’ de Palantir para analizar datos policiales y combatir crímenes graves, con
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa

Voto indeciso en Bolivia alcanza 12,4% a una semana de elecciones

El 12,4% del electorado boliviano permanece indeciso a días de las elecciones generales, con mayor incidencia en mujeres y
Foto archivo: AFP Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir bajo supervisión

La coalición verde-negra aprueba el uso temporal del polémico software ‘Gotham’ de Palantir para la policía regional, con controles
Imagen simbólica de la software de análisis (Uwe Anspach/dpa) Uwe Anspach / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Preußen Münster ficha al defensa Tikvic por récord de 700.000 euros

El club alemán refuerza su defensa con el joven croata Antonio Tikvic, en lo que sería su transferencia más
Antonio Tikvic, nuevo fichaje de Preußen Münster Friso Gentsch/dpa / dpa

Thüringen abre centro de detención para deportaciones en agosto

El estado de Thüringen inaugura un centro de detención para deportaciones en Arnstadt, con capacidad inicial de dos plazas
Archivo: Imagen de la futura instalación de detención para deportaciones en Arnstadt Martin Schutt / dpa

Iniciativa pro-Palestina critica intervención policial en CSD Berlín

57 detenidos y 17 policías heridos tras la disolución de una manifestación pro-Palestina en el CSD de Berlín. Organizadores
Archivbild der Demonstration Michael Ukas/dpa / dpa

Niedersachsen facilita el acceso laboral ante retiro masivo de empleados

El gobierno regional alemán impulsa medidas para atraer talento ante el retiro del 24% de sus funcionarios en la
Empleados del sector público en Baja Sajonia (imagen simbólica) Julian Stratenschulte/dpa / dpa Niedersachsen

Radicalización juvenil de extrema derecha se triplica en Nordrhein-Westfalen

Los casos de adolescentes sospechosos por delitos de odio aumentaron de 106 a 299 en un año en Nordrhein-Westfalen,
Imagen simbólica de la radicalización juvenil Frank Molter/dpa / dpa

Union Berlín condena insultos racistas en partido amistoso

El presidente del Union Berlín denunció enérgicamente los gritos racistas de un aficionado durante un partido amistoso contra el
Union-Präsident Dirk Zingler distanziert sich von rassistischen Rufen eines Fans. Andreas Gora/dpa / dpa

Sajonia-Anhalt multa con hasta 650 euros por incumplir ley del cannabis

Sajonia-Anhalt ha impuesto 13 multas desde abril de 2024 por incumplir la ley del cannabis, con sanciones entre 50
Archivbild Michael Brandt / dpa

Hombre ataca y roba a adolescente en Berlín-Kreuzberg

Un hombre de 53 años agredió sexualmente y robó a una joven de 16 años en Erkelenzdamm. El sospechoso,
Symbolbild der Tat (© Malin Wunderlich/dpa) Malin Wunderlich / dpa

Hombre acusado de intentar matar a excompañero del narcotráfico en Berlín

Un hombre de 25 años es acusado de apuñalar a un excompañero del narcotráfico en Neukölln, Berlín, en un
Imagen simbólica del incidente Sven Braun / Deutsche Presse-Agentur (dpa)