Dirigente evista Ruth Nina es detenida por instigación a la violencia

La Fiscalía de Cochabamba imputa tres delitos a la líder sindical Ruth Nina por declaraciones polémicas. Su defensa alega persecución política.
Opinión Bolivia

Dirigente «evista» Ruth Nina es detenida por instigación a la violencia

La Fiscalía de Cochabamba imputa tres delitos a la líder sindical. Su defensa alega «declaraciones polémicas» y culpa a redes sociales de exacerbar el conflicto. La detención ocurrió este 25 de julio tras cuatro horas de declaraciones.

«Un honor dar la vida por la patria»: la defensa de Nina

Ruth Nina, expresidenta de PAN-BOL, fue aprehendida en la FELCC tras afirmar que el 17 de agosto «se contarán muertos». Antes de declarar, llevaba «mochila y frazada», anticipando su arresto: «No confío en la Justicia». Desde su celda, calificó su detención como un sacrificio honorable.

La versión de su abogado

Manuel Mariscal, su defensor, insistió en que fueron «simples declaraciones polémicas» y acusó a «redes sociales y políticos» de generar zozobra. El fiscal Roger Mariaca, sin embargo, confirmó «indicios de delitos» en sus palabras, tras denuncias de ciudadanos y grupos políticos.

El «evismo» denuncia «acoso político»

David Veizaga, dirigente afín a Evo Morales, defendió a Nina como víctima de «violencia política». Criticó la persecución contra quienes apoyan al expresidente y llamó a «defender las conquistas sociales». La Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y el CONADE fueron señalados por Nina como responsables de amenazas.

De «vendepatria» a «soldado de Evo»

Nina pasó en seis años de criticar a Morales a declararse su leal seguidora. Su frase sobre «contar muertos» aludía a un posible escenario postelectoral, vinculado a la inhabilitación del líder del MAS. La Fiscalía investiga si sus dichos constituyen instigación, amenazas y delitos electorales.

La justicia decidirá su futuro

El caso pondrá a prueba el límite entre libertad de expresión e incitación a la violencia. Su audiencia de medidas cautelares definirá si enfrenta el proceso en libertad o permanece detenida. La polarización política en Bolivia sigue marcando tensiones preelectorales.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible