Detienen a cinco militares por contrabando en frontera con Chile

Cinco militares fueron arrestados por facilitar el paso irregular de 17 camiones con mercancía ilegal en la frontera con Chile, a cambio de 27.600 bolivianos.
Opinión Bolivia

Detienen a cinco militares por facilitar contrabando en frontera con Chile

Los uniformados permitieron el paso irregular de 17 camiones a cambio de 27.600 bolivianos. La FELCC los aprehendió en Oruro tras hallar pruebas en sus teléfonos y equipos de comunicación. Ocurrió en el Hito 23, un puesto de control militar desatendido durante el operativo.

«Huellas en el terreno y radios sincronizadas»

La investigación comenzó tras denuncias sobre el ingreso de camiones con mercancía ilegal desde Chile. Los policías encontraron el puesto de control vacío, con rastros de vehículos pesados y un camión Nissan Cóndor abandonado con una radio Handy. «La patrulla militar debía estar resguardando la zona», señaló el director de la FELCC, Martín Arequipa.

Pruebas contundentes

Al interceptar a los militares (un teniente, un suboficial y tres sargentos), los agentes hallaron una segunda radio operando en la misma frecuencia que la del camión. En el celular de uno de los detenidos, descubrieron mensajes que confirmaban el «pago de Bs 27.600 por autorizar el paso de 17 camiones».

Antecedentes: Una frontera permeable

El Hito 23 es un punto crítico para el contrabando entre Bolivia y Chile, donde operan redes que aprovechan la complicidad de algunos funcionarios. En 2024, se incautaron 120 toneladas de mercancía ilegal en la misma zona, según datos oficiales.

Justicia en marcha

Los cinco militares ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público. El caso evidencia fallas en el control fronterizo y plantea interrogantes sobre la penetración del crimen organizado en instituciones estatales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.