Del Castillo mantiene su candidatura pese a bajas encuestas

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, insiste en continuar en la carrera electoral a pesar de estar por debajo del 3% en encuestas. Elecciones el 17 de agosto.
unitel.bo

Del Castillo afirma que no retirará su candidatura pese a estar bajo el 3% en encuestas

El candidato del MAS insiste en continuar en la carrera electoral. Rechaza negociar con otras fuerzas de izquierda y defiende su propuesta económica. Las elecciones son el 17 de agosto.

«No negociaré con quienes traicionaron al MAS»

Eduardo Del Castillo, candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que «no bajará su candidatura» a pesar de que las encuestas lo ubican por debajo del 3% de intención de voto. Afirmó que «hay gente que confía» en su proyecto y descartó acuerdos con Eva Copa o Andrónico Rodríguez.

El contexto de la crisis interna

El presidente Luis Arce renunció a la reelección tras críticas por la escasez de dólares, combustibles y alza de precios. El MAS eligió a Del Castillo, exministro de Gobierno, pero las encuestas lo sitúan lejos de los favoritos: Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Quiroga (Libre), con alrededor del 20% cada uno.

El intento fallido de unidad de izquierda

Arce y el líder del MAS, Grover García, convocaron el 24 de julio a un encuentro con Alianza Popular, Morena y seguidores de Evo Morales, pero nadie asistió. Del Castillo criticó las propuestas económicas de Rodríguez y aseguró que no pactará con «quienes están contra los sectores que apoyaron al MAS».

Propuestas y polémicas pendientes

El candidato propone invertir en agro, minería e hidrocarburos para resolver la falta de dólares, pero rechaza eliminar subsidios a combustibles (3.000 millones de dólares en 2025). Admitió como «asignatura pendiente» no haber detenido a Morales por un presunto caso de trata de personas, y tampoco capturar al narcotraficante Sebastián Marset.

Un partido dividido y en riesgo

El MAS enfrenta su peor crisis desde 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude electoral. Si no supera el 3% en agosto, perderá su personería jurídica. Del Castillo insiste en que sus cifras son distintas y niega ser quien «sepultará» al partido.

Elecciones con futuro incierto

La división de la izquierda y la baja popularidad del candidato oficialista marcan un escenario complejo para el MAS. Las elecciones del 17 de agosto definirán si el partido que gobernó 18 años logra mantenerse o pierde relevancia política.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título