Corea del Norte fortalece su ejército con la guerra en Ucrania

Pyongyang envía 18.000 soldados y suministra el 40% de la munición rusa, mientras Corea del Sur mantiene silencio. Analistas alertan sobre el aprendizaje bélico norcoreano.
xataka.com

Corea del Norte fortalece su ejército con la guerra en Ucrania

Pyongyang envía 18.000 soldados y suministra el 40% de la munición rusa. Corea del Sur mantiene silencio ante la colaboración militar norcoreana con Moscú, según analistas. La inteligencia ucraniana alerta del aprendizaje bélico norcoreano en tecnología y tácticas modernas.

«Un ejército transformado en el campo de batalla»

Corea del Norte ha desplegado 18.000 efectivos en Rusia, incluyendo ingenieros y expertos en drones, según fuentes ucranianas. «Sus tropas están aprendiendo guerra moderna y manejo de tecnología avanzada», destaca el informe. Además, Pyongyang proporciona el 40% de la munición utilizada por Rusia en Ucrania.

La parálisis de Seúl

Corea del Sur no ha condenado el impacto de un misil norcoreano en Kiev ni el entrenamiento ruso a tropas de Pyongyang. Expertos como Yang Uk señalan que su gobierno evita medidas impopulares, priorizando la economía y relaciones con Rusia. La división política interna entre diálogo y rearme agrava la inacción.

Transferencias peligrosas

Rusia ha mejorado la precisión de misiles balísticos norcoreanos KN-23, usados contra ciudades ucranianas. Soldados capturados revelaron «ideologización extrema», incluso intentos de suicidio para evitar interrogatorios. Un militar norcoreano declaró: «Volveré como héroe por combatir en una guerra moderna».

Entre Godzilla y la burocracia

El general retirado surcoreano Chun In-bum advierte: «Corea del Norte es una amenaza nivel 10, pero actuamos como si fuera un tigre». Critica que su ejército sigue anclado en doctrinas previas a la era de los drones, mientras Pyongyang avanza con lecciones de combate real.

Una alianza que redefine Asia

Rusia y Corea del Norte formalizaron en abril su cooperación militar, integrando a Pyongyang en su cadena logística. La inteligencia ucraniana alerta de que esta alianza alterará el equilibrio regional incluso tras la guerra. Corea del Sur, sin embargo, permanece en «ambigüedad estratégica», según analistas.

¿Cuándo, no si?

El conflicto en Ucrania está proporcionando a Corea del Norte experiencia, tecnología y prestigio militar. Los expertos subrayan que la pregunta ya no es si usará estos recursos contra Seúl, sino cuándo. Mientras, la inacción surcoreana podría dejarle en desventaja frente a un vecino cada vez más fortalecido.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta