Corea del Norte fortalece su ejército con la guerra en Ucrania

Pyongyang envía 18.000 soldados y suministra el 40% de la munición rusa, mientras Corea del Sur mantiene silencio. Analistas alertan sobre el aprendizaje bélico norcoreano.
xataka.com

Corea del Norte fortalece su ejército con la guerra en Ucrania

Pyongyang envía 18.000 soldados y suministra el 40% de la munición rusa. Corea del Sur mantiene silencio ante la colaboración militar norcoreana con Moscú, según analistas. La inteligencia ucraniana alerta del aprendizaje bélico norcoreano en tecnología y tácticas modernas.

«Un ejército transformado en el campo de batalla»

Corea del Norte ha desplegado 18.000 efectivos en Rusia, incluyendo ingenieros y expertos en drones, según fuentes ucranianas. «Sus tropas están aprendiendo guerra moderna y manejo de tecnología avanzada», destaca el informe. Además, Pyongyang proporciona el 40% de la munición utilizada por Rusia en Ucrania.

La parálisis de Seúl

Corea del Sur no ha condenado el impacto de un misil norcoreano en Kiev ni el entrenamiento ruso a tropas de Pyongyang. Expertos como Yang Uk señalan que su gobierno evita medidas impopulares, priorizando la economía y relaciones con Rusia. La división política interna entre diálogo y rearme agrava la inacción.

Transferencias peligrosas

Rusia ha mejorado la precisión de misiles balísticos norcoreanos KN-23, usados contra ciudades ucranianas. Soldados capturados revelaron «ideologización extrema», incluso intentos de suicidio para evitar interrogatorios. Un militar norcoreano declaró: «Volveré como héroe por combatir en una guerra moderna».

Entre Godzilla y la burocracia

El general retirado surcoreano Chun In-bum advierte: «Corea del Norte es una amenaza nivel 10, pero actuamos como si fuera un tigre». Critica que su ejército sigue anclado en doctrinas previas a la era de los drones, mientras Pyongyang avanza con lecciones de combate real.

Una alianza que redefine Asia

Rusia y Corea del Norte formalizaron en abril su cooperación militar, integrando a Pyongyang en su cadena logística. La inteligencia ucraniana alerta de que esta alianza alterará el equilibrio regional incluso tras la guerra. Corea del Sur, sin embargo, permanece en «ambigüedad estratégica», según analistas.

¿Cuándo, no si?

El conflicto en Ucrania está proporcionando a Corea del Norte experiencia, tecnología y prestigio militar. Los expertos subrayan que la pregunta ya no es si usará estos recursos contra Seúl, sino cuándo. Mientras, la inacción surcoreana podría dejarle en desventaja frente a un vecino cada vez más fortalecido.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI