Camacho denuncia incumplimiento judicial en su traslado a Santa Cruz
El gobernador electo acusa al Gobierno de negar arbitrariamente su traslado. La audiencia del caso «decretazo» se reprogramó para el 13 de agosto. Camacho, detenido desde 2022, afirma ser víctima de un «régimen dictatorial».
«Un preso político secuestrado por un régimen abusivo»
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, declaró en redes sociales que las autoridades «incumplieron una orden judicial» al impedir su traslado para la audiencia inicial. Según él, los argumentos del Régimen Penitenciario son «burdos y cínicos», actuando «por fuera de la ley». «Mi situación es la de un preso político», insistió.
Reprogramación y estrategia legal
Su abogado, Martín Camacho, confirmó que la audiencia se pospuso al 13 de agosto. Las notificaciones se gestionarán «de manera inmediata» vía WhatsApp y Ciudadanía Digital. El equipo jurídico insiste en que la detención preventiva desde diciembre de 2022 carece de fundamento legal.
Antecedentes: Un conflicto judicial prolongado
Camacho enfrenta cargos por el caso «decretazo» y permanece detenido pese a su elección como gobernador en 2023. Sus denuncias de persecución política han polarizado la opinión pública en Bolivia, especialmente en Santa Cruz, donde su figura es emblemática para la oposición.
«Las dictaduras no son eternas»
Camacho cerró su mensaje advirtiendo que «todo acto fuera de la ley tendrá consecuencias». Confía en que su liberación llegará por «decisión de Dios y la lucha democrática». El caso sigue en tensión mientras se espera la audiencia reprogramada.