Fijan audiencia virtual para Ruth Nina este sábado
La dirigente política permanecerá detenida en Cochabamba. El juez de Shinahota programó la audiencia de medidas cautelares vía Zoom para el 26 de julio. Nina enfrenta cuatro delitos por un discurso que vinculó las elecciones con violencia.
«Declaraciones que encendieron la mecha»
Ruth Nina fue aprehendida el jueves al presentar su declaración informativa en Cochabamba. La Fiscalía la acusa de instigación pública a delinquir, delitos electorales, obstrucción de procesos electorales y amenazas. Los cargos surgieron tras su discurso del 12 de julio en Lauca Ñ, donde advirtió que el TSE y el Gobierno «contarían muertos en vez de votos» el 17 de agosto.
Conflicto de competencia
La defensa de Nina exige que el proceso se traslade a Shinahota, donde reside el juez natural del caso. «Ya existe un juez competente en esa región», argumentan. Sin embargo, las autoridades judiciales mantienen el trámite en Cochabamba. La audiencia virtual busca garantizar su participación desde la Felcc, donde permanece detenida.
Antecedentes: De la sigla perdida a la alianza con Morales
Nina lideraba PAN-Bol hasta que cedió la sigla a Evo Morales, decisión que el TSE avaló. Este hecho profundizó su alianza con el expresidente y marcó su discurso contra el proceso electoral. Las declaraciones en Lauca Ñ generaron dos denuncias formales y presión ciudadana para que la Fiscalía actuara de oficio.
Un proceso que no se detiene
La Fiscalía avanzó con 75 actos investigativos en 48 horas, incluyendo rastreo de comunicaciones y testimonios. El caso sigue su curso pese a las objeciones de la defensa, mientras la audiencia virtual define las medidas cautelares para Nina.