Volkswagen enfrenta juicio en Brasil por esclavitud en los 70

La multinacional alemana es acusada de explotación laboral en una hacienda ganadera en la Amazonía durante los años 70. Documentos revelan abusos sistemáticos.
xataka.com

Volkswagen enfrenta juicio en Brasil por esclavitud en la Amazonía

La multinacional alemana es acusada de explotación laboral en los años 70. Un juicio histórico en Brasil busca responsabilizarla por abusos sistemáticos en una hacienda ganadera de 140.000 hectáreas. El caso resurgió gracias a archivos de un sacerdote.

«Nos vendieron como animales»: el infierno de Cristalino

Entre 1974 y 1986, Volkswagen Brasil dirigió una operación ganadera en Pará donde cientos de trabajadores fueron reclutados bajo engaño, aislados y torturados. «Dormíamos bajo plásticos, todos estaban armados», testimoniaron víctimas. La empresa usó reclutadores informales («gatos») para llevar a campesinos pobres a la selva, donde quedaban atrapados por deudas y amenazas.

La prueba que rescató el olvido

El sacerdote Ricardo Rezende Figueira guardó durante décadas 1.000 páginas de testimonios e informes que detallan palizas, muertes y trabajadores cosidos sin anestesia. En 2019, al ver que Volkswagen omitía este capítulo al reconocer su vínculo con la dictadura, entregó los documentos al fiscal Rafael Garcia.

La defensa de Volkswagen

La empresa alega que solo era accionista de la subsidiaria Vale do Rio Cristalino y no tuvo control directo. Sin embargo, documentos muestran que su entonces presidente en Brasil, Wolfgang Sauer, figuraba en la dirección del rancho. Un exdirector suizo incluso declaró en 2017: «El brasileño es una mala persona».

Cuando el «desarrollo» encubría crímenes

El proyecto coincidió con la dictadura militar brasileña (1964-1985), que promovía la colonización de la Amazonía. Volkswagen aprovechó subsidios estatales para desmontar selva y criar 100.000 reses, bajo la idea de que «el mundo necesitaba autos y carne». Las denuncias fueron ignoradas por décadas.

Justicia tardía, memoria viva

El juicio, que exige 30 millones de dólares en indemnizaciones, es el primer intento de Brasil por responsabilizar a una multinacional por esclavitud moderna en la Amazonía. Para Rezende, más allá del dinero, es una lucha contra el olvido: «Solo conocemos los relatos de quienes lograron huir».

Lluvias activan larvas de mosquitos en el Rin tras sequía prolongada

Las lluvias recientes en Alemania han creado condiciones ideales para la eclosión
Archivfoto de condiciones de inundación en el Rin Uli Deck/dpa / dpa
2 minutos

Exposición de Wim Wenders en Bonn por su 80 cumpleaños

La Bundeskunsthalle de Bonn celebra el 80 aniversario de Wim Wenders con
Wim Wenders, reconocido cineasta alemán. Oliver Berg/dpa / dpa
4 minutos

Centro Cultural Marina Núñez del Prado reabre con exposición de su legado

El centro cultural reabre con una exposición de las obras emblemáticas de
La artista boliviana Marina Núñez del Prado. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
6 minutos

Editorial del Estado presenta cuentos infantiles en la FIL de La Paz

La colección ‘Cuentos Mágicos’ reúne 200 obras escritas e ilustradas por más
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS
8 minutos

Bayern Múnich sigue interesado en fichar a Woltemade del Stuttgart

El Bayern Múnich mantiene su interés por el delantero Woltemade del VfB
Jan-Christian Dreesen, CEO del Bayern de Múnich, durante un evento. Harry Langer/dpa / dpa
9 minutos

Arce rechaza declaraciones de Boluarte y las califica de inadmisibles

El presidente boliviano Luis Arce respondió a los comentarios de Dina Boluarte,
El presidente, Luis Arce, (d) y la presidenta de Perú, Dina Boluarte (i). Información de autor no disponible / ERBOL
9 minutos

Bose Quietcomfort Ultra Earbuds 2: análisis y características

Los nuevos auriculares Bose Quietcomfort Ultra Earbuds 2 destacan por su calidad
Auriculares Bose Quietcomfort Ultra Earbuds 2 con diseño inusual y bandas intercambiables Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
9 minutos

Tiktoker detenido en Santa Cruz por difundir información falsa

Un joven de 21 años enfrenta cargos por presunta difusión de noticias
Vigilia en la Felcc Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital
10 minutos

Cochabamba celebra el Bicentenario con jornadas literarias gratuitas

Las Primeras Jornadas ‘Letra Viva’ reunirán a 20 autores bolivianos en talleres,
Afiche oficial del evento Letra Viva. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
11 minutos

El noroeste de Alemania registra un julio más cálido y lluvioso

El Deutsche Wetterdienst reporta temperaturas 2°C superiores a la media histórica, con
Grauer Himmel über der Nordsee ließ im Juli kaum Urlaubsstimmung aufkommen. Focke Strangmann/dpa / dpa
12 minutos

Bolivia declara feriado excepcional por el Bicentenario

El gobierno boliviano suspenderá actividades los días 6 y 7 de agosto
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
12 minutos

ASFI denuncia a tiktoker por alerta falsa sobre sistema financiero

La ASFI denunció a un influencer por difundir información falsa que podría
Oficinas centrales de la ASFI, en La Paz Archivo / ELDEBER.com.bo
12 minutos