EEUU y UE enfrentan estrategias opuestas en regulación de IA

EEUU impulsa la desregulación para acelerar su dominio en inteligencia artificial, mientras la UE mantiene un enfoque estricto con su AI Act. Analizamos los pros y contras de ambos modelos.
xataka.com

EEUU impulsa la IA con desregulación frente a la UE reguladora

EEUU elimina normas para acelerar su dominio en IA, mientras la UE mantiene su estricto reglamento. Ambos modelos generan críticas: el primero por favorecer a las tecnológicas y el segundo por frenar la competitividad. La batalla por el liderazgo global en inteligencia artificial divide estrategias.

«Menos burocracia, más influencia»: el plan de EEUU

La Casa Blanca presentó el «AI Action Plan», con 90 medidas para impulsar innovación, infraestructura y liderazgo internacional. «La palabra clave es velocidad»: eliminarán normativas «onerosas», agilizarán permisos para centros de datos y facilitarán exportaciones tecnológicas a aliados. El objetivo es mantener la dominancia global, según el documento.

Críticas al modelo estadounidense

Organizaciones como Public Citizen denuncian que el plan «favorece a Silicon Valley». Más de 90 grupos lanzaron una contrapropuesta, acusando a la administración de priorizar intereses corporativos. «La IA se usa sobre nosotros, no con nosotros», criticaron desde el AI Now Institute.

Bruselas resiste presiones para frenar su regulación

La UE aplica desde 2024 el AI Act, que prohíbe usos como el reconocimiento facial masivo y exige controles estrictos. Empresas como Meta rechazan el marco, mientras gigantes europeos (Airbus, ASML) piden simplificarlo. La Comisión insiste en mantener el calendario, aunque el bloque enfrenta tensiones internas.

El dilema europeo

Startups y multinacionales advierten que la normativa lastra su competitividad frente a EEUU y China. El equilibrio entre innovación y control sigue sin resolverse, con críticas a ambos lados del Atlántico.

Dos caminos para una carrera global

EEUU y la UE lideran el desarrollo de IA con enfoques opuestos: desregulación versus control estricto. Mientras Washington apuesta por velocidad y alianzas, Bruselas prioriza derechos y transparencia. Ambas estrategias enfrentan desafíos para conciliar progreso tecnológico con intereses sociales.

La IA redefine el poder, pero no el consenso

La disputa refleja tensiones geopolíticas y comerciales en un sector clave. Sin acuerdos globales, el riesgo es una fragmentación normativa que beneficie a unos pocos. El impacto real de ambos modelos se verá en los próximos años.

ZDF reabre caso de asesinato homofóbico en Ulm tras 34 años

El programa ‘Aktenzeichen XY… ungelöst’ investiga el crimen sin resolver de Rafael
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa
33 segundos

Seguidores de Evo Morales incitan a quemar ánforas y votar nulo

Líderes evistas radicalizan protestas tras la exclusión de Morales como candidato, llamando
Afines a Evo Morales se movilizaron en La Paz exigiendo el registro de su candidatura. Información de autor no disponible / ANF
53 segundos

WARA celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical WARA rinde homenaje a su obra cumbre ‘Maya’ con
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
54 segundos

Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada

La CONAPAABOL exige una reunión urgente con el Gobierno en 24 horas
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ERBOL
1 hora

Dirigente evista amenaza con quemar ánforas para boicotear elecciones

Un líder del movimiento de Evo Morales insta a destruir urnas electorales,
El dirigente evista piden quemar ánforas el día de las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital
1 hora

Dictan prisión preventiva para agresor de niños en auto

Un hombre fue detenido tras romper el parabrisas de un vehículo con
El hombre es acusado de varios delitos penales Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

UNITEL revela tercera encuesta electoral a 18 días de los comicios

UNITEL difundirá hoy los resultados de su tercera encuesta electoral, con Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

Hessen enfrenta lluvias y tormentas eléctricas esta semana

El DWD prevé chubascos y tormentas eléctricas en Hessen con temperaturas entre
Symbolbild von Gewittern in Hessen Patrick Pleul/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
2 horas

Alemania desmantela red de cibercrimen con 500 millones en daños

Autoridades alemanas desarticularon la red ‘Blacksuit/Royal’, responsable de ataques de ransomware con
Imagen sin título Michael Matthey/dpa / dpa
2 horas

Bolivia mantiene extradición de Murillo pese a resolución de EEUU

Bolivia continúa con el proceso de extradición del exministro Arturo Murillo, independientemente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos,
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa
3 horas

Tiroteo en Manhattan deja cinco muertos, incluido un policía

Un exjugador de Football mató a cuatro personas y a un policía
Großeinsatz der Polizei in New York nach einem Schussvorfall Angelina Katsanis / dpa
3 horas