Xiaomi YU7 se vende más caro usado que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico de Xiaomi tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de usados debido a la escasez de unidades y largas listas de espera.
xataka.com

Xiaomi YU7 se vende más caro de segunda mano que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de usados. La escasez de unidades y listas de espera superiores a un año han disparado su valor. Ocurre en China, donde la versión Max es la más cotizada.

«Usado, pero con etiqueta premium»

El Xiaomi YU7 Max, la versión más potente (690 CV y 770 km de autonomía), lidera los sobreprecios, con un 6% más que su precio original (39.290 euros). Concesionarios y primeros compradores revenden unidades con menos de 100 km, según CarNewsChina. La berlina SU7 Ultra, de la misma marca, ya había marcado un precedente con sobreprecios de 15.000 euros.

Listas de espera récord

Xiaomi detuvo reservas tras recibir 248.000 pedidos en 18 horas, 200.000 en solo 3 minutos. La entrega del YU7 Standard tarda 60 semanas (14 meses), mientras que las versiones Pro y Max oscilan entre 10 y 12 meses. La compañía desvía parte de su producción del SU7 al YU7 para aliviar la espera.

Riesgo de saturación

El mercado chino de eléctricos, el más competitivo del mundo, obliga a Xiaomi a acelerar su expansión industrial. Dos fábricas operan a máxima capacidad y una tercera está en construcción. El retraso en entregas podría hacer que los clientes opten por modelos más recientes de otras marcas.

De teléfonos a superdeportivos eléctricos

Xiaomi, conocida por su tecnología móvil, irrumpió en 2023 con el SU7, un rival directo del Tesla Model Y. El YU7 consolida su apuesta por vehículos con alta autonomía y prestaciones deportivas, aunque su éxito depende ahora de escalar la producción.

La paciencia (o el bolsillo) decide

Mientras Xiaomi amplía su capacidad fabril, los compradores chinos eligen entre esperar más de un año o pagar un extra por tener el YU7 inmediatamente. El fenómeno refleja la voracidad de un mercado que valora innovación y velocidad.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital