Tesla es la marca de coches eléctricos más odiada en 2025

Un 39% de los consumidores tiene opinión negativa sobre Tesla, según un estudio que revela un desplome histórico en su reputación por promesas incumplidas y activismo político de Musk.
xataka.com

Tesla se convierte en la marca de coches eléctricos más odiada por los consumidores

Un 39% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre la marca. El estudio revela un desplome histórico en su reputación, vinculado a las promesas incumplidas de Elon Musk y su involucración política. La caída coincide con un descenso del 14% en las entregas de vehículos en el segundo trimestre de 2025.

De líder admirado a último en preferencias

El ‘Informe de Inteligencia de Vehículos Eléctricos’, basado en 8.000 encuestas, sitúa a Tesla en el puesto 19 de 19 fabricantes evaluados. Marcas como General Motors, Kia o Ford registran solo un 13% de percepción negativa. La reputación neta de Tesla (-13) es la peor registrada en el estudio, con un 48% de desconfianza hacia sus productos.

Promesas rotas y desinterés

El hartazgo por funciones como el FSD (Full Self-Driving) —todavía no materializado— y el escepticismo hacia novedades como el robotaxi en Austin (rechazado por el 50% de los consultados) reflejan «la pérdida de confianza de los compradores». El 53% mostró preocupación por su seguridad tras los accidentes mortales con Autopilot.

La sombra de Musk: de la política a los tribunales

La caída acelerada comenzó en 2024, cuando Musk anunció su apoyo a Donald Trump. Según el Axios Harris Poll 100, Tesla pasó del puesto 9 en 2021 al 95 en 2025. El 61% de los accionistas exige que Musk abandone la política y se centre en la empresa, mientras el 43% considera positiva su salida de DOGE.

Un declive compartido

SpaceX, otra empresa de Musk, experimentó una caída similar en reputación. Los accionistas también reclaman más dedicación: el 51% pide que Musk invierta más tiempo en Tesla, frente al 12% que apoya su rol político.

De la innovación al desencanto

Tesla fue durante años sinónimo de innovación en movilidad eléctrica, con una percepción pública envidiable. Sin embargo, la combinación de retrasos tecnológicos, accidentes judicializados y el activismo político de Musk ha erosionado su imagen de forma irreversible en solo dos años.

¿Recuperar la confianza? Un camino cuesta arriba

El informe subraya que, incluso si Tesla lanzara el mejor coche eléctrico del mercado, deberá primero reconstruir su credibilidad. La marca enfrenta ahora el desafío de reconectar con consumidores y accionistas en un escenario de escepticismo generalizado.

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer recibe 80 días de incapacidad por ataque de cuñado en Cochabamba

Una mujer sufrió cuatro disparos en una disputa por herencia en Cochabamba. El agresor se suicidó tras el ataque,
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.