Ryanair paga 1,50 euros a empleados por detectar maletas grandes
La aerolínea duplicó beneficios con 820 millones en un trimestre. Los trabajadores reciben incentivos por sancionar equipaje excedente, mientras la compañía defiende su política para «eliminar la lacra del exceso». Ocurre en puertas de embarque de vuelos europeos.
«Un euro y medio por cada maleta pillada»
Ryanair abona 1,50 euros a sus empleados por cada equipaje en cabina que supere las dimensiones permitidas, según confirmó la aerolínea. El CEO Michael O’Leary justifica el sistema como medida disuasoria y no descarta ampliarlo. «Más del 99,9% de los pasajeros cumple las normas», afirma la compañía.
El negocio detrás de las sanciones
La diferencia entre lo cobrado al pasajero (hasta 75 euros) y el incentivo al empleado genera margen. Los ingresos auxiliares crecieron un 7%, contribuyendo a los 820 millones de beneficio neto. Las tarifas medias subieron un 21%, hasta 51 euros por billete.
No solo Ryanair: EasyJet también incentiva controles
Otras aerolíneas como EasyJet aplican modelos similares mediante subcontratas. Swissport paga 1,20 libras por maleta detectada. Los empleados enfrentan tensiones con pasajeros, según The Guardian, al imponer sanciones en el embarque.
Ryanair, líder en España
La aerolínea es la primera en pasajeros en el país, con un crecimiento del 20,6% este trimestre. España es su segundo mercado tras Italia, generando 772 millones en ingresos. Opera con un 94% de ocupación.
Europa presiona, pero Ryanair resiste
El Parlamento Europeo impulsa normas para equipaje gratuito en cabina, pero O’Leary cree que «no prosperará por falta de espacio». La compañía anticipa capacidad limitada hasta 2030, lo que le permite mantener políticas estrictas y tarifas altas.
Maletas bajo vigilancia
La aerolínea amplió recientemente las dimensiones permitidas en cabina, pero los empleados siguen incentivados para fiscalizar. Los viajeros deberán verificar sus bultos para evitar sanciones durante el embarque.
Vuelos llenos, normas estrictas
Con una ocupación del 94% y mitad de pasajeros limitados a un bulto, Ryanair mantiene su modelo. O’Leary prevé menos incidencias conforme los viajeros se adapten, aunque no descarta aumentar los incentivos a trabajadores.
Equipaje bajo la lupa
La política de Ryanair refleja una industria con márgenes ajustados y alta competencia. Los pasajeros enfrentan controles rigurosos mientras la aerolínea capitaliza cada infracción, consolidando su posición dominante en el mercado europeo.