Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías
La operadora transportó 277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque la compañía enfrenta críticas por incidencias recurrentes en la red.
«Nunca tantos viajeros, nunca tantos problemas»
Renfe alcanzó su máximo histórico de pasajeros entre enero y junio de 2025, con 277,4 millones de viajeros, según datos de la empresa. El 20 de junio marcó un hito: 135.600 usuarios en un solo día, un 5,58% más que el anterior récord. Sin embargo, el semestre estuvo marcado por averías, robos de cobre y sobrecargas en la red, como el caso de Toledo, donde un fallo dejó a viajeros varados 13 horas.
El motor: la alta velocidad
La alta velocidad concentró 17,9 millones de pasajeros, un 10,9% más que en 2024. Las nuevas conexiones a Extremadura y Galicia explican parte del crecimiento, aunque generaron polémicas, como la supresión de paradas en Zamora o las protestas por priorizar tiempos frente a cobertura territorial.
La polémica de la puntualidad
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández, defendió que el 88% de los trenes llegan a tiempo, situando a España como «tercera en eficiencia europea, tras Suiza y Países Bajos». Sin embargo, la compañía amplió en 2024 el margen para considerar «puntual» un AVE de 30 a 90 minutos, lo que ha generado desconfianza.
Un semestre entre récords y fallos
2025 comenzó con trenes gallegos inmovilizados y acumuló incidentes como 16.000 afectados por robos de cobre o el «efecto dominó» de averías en trenes de Ouigo e Iryo. A esto se suman las críticas por la gestión de infraestructuras, especialmente en el corredor andaluz y el nudo de Toledo.
Cifras que no callan las quejas
El récord de pasajeros contrasta con la insatisfacción creciente. Renfe mantiene su posición como líder en transporte ferroviario, pero la presión sobre su fiabilidad y las disputas territoriales por rutas cuestionan si el crecimiento es sostenible.