El 85% de los nuevos CEO en 2024 asumen el cargo por primera vez
La figura del «CEO en serie» desaparece por el desgaste del puesto. Solo un 15% de los nombramientos en grandes empresas corresponden a directivos con experiencia previa. El cambio generacional y las exigencias actuales del rol explican esta tendencia, según datos de Russell Reynolds.
«One and done»: el nuevo perfil del CEO
El modelo predominante ahora es el «one and done»: ejecutivos que ocupan el cargo una sola vez en su carrera. «No volveré a ser CEO nunca más», declaró un director de empresa británica al Financial Times. Según Laura Sanderson de Russell Reynolds, el puesto actual es «de alta presión, alto riesgo y muy expuesto», lo que disuade a repetir la experiencia.
La cantera interna gana peso
Ante la escasez de perfiles externos, las empresas apuestan por ascensos desde puestos internos (directores financieros, de operaciones, etc.). Sin embargo, un estudio de Milltown Partners advierte que «los líderes de hoy deben hacerlo todo, en todas partes y a la vez», incluyendo gestionar IA, presión accionarial y riesgos reputacionales.
Salarios récord, pero desgaste imparable
El sueldo medio de los CEO en EE.UU. alcanzó 30,9 millones de dólares en 2024 (+20% respecto a 2023). Pese a ello, muchos rechazan nuevos cargos. Ejemplos como Noel Quinn (ex-HSBC) reflejan la tendencia a retirarse anticipadamente para priorizar el equilibrio personal.
De mito corporativo a especie en extinción
En los 90, los «CEO en serie» como Luca de Meo (Fiat, Renault, Kering) o Brian Niccol (Chipotle, Starbucks) saltaban entre empresas y sectores. Hoy, solo el 15% de los nombramientos siguen este modelo, según datos de 13 mercados globales.
Un puesto que ya no seduce como antes
La combinación de exigencia extrema, exposición pública y riesgos reputacionales ha convertido el cargo de CEO en una experiencia única para la mayoría. Las empresas adaptan sus estrategias de relevo, mientras los ejecutivos priorizan sostenibilidad profesional sobre carreras multinacionales.