Microhíbridos lideran ventas en España pero con baterías caras

Los microhíbridos dominan el mercado español en 2025, pero el reemplazo de sus baterías puede costar hasta 4.000 euros, según la Agencia Internacional de la Energía.
xataka.com

Los microhíbridos lideran las ventas en España pero su batería es cara de reemplazar

El 35,35% de los coches vendidos en 2025 son híbridos, según datos de junio. Sin embargo, sustituir sus pequeñas baterías cuesta hasta 4.000 euros, según la Agencia Internacional de la Energía. El precio por kWh es más elevado que en vehículos eléctricos.

«Batería pequeña, coste grande»

Los microhíbridos dominan el mercado español con 254.604 matriculaciones en 2025, superando a los coches de gasolina (192.447). Su éxito radica en su bajo consumo y mínima inversión tecnológica, pero «en relación a su tamaño, cambiar la batería de un híbrido es muy costoso», destaca el informe.

¿Por qué son más caras?

La Agencia Internacional de la Energía explica que las baterías de híbridos requieren mayor densidad energética, encareciendo su producción. Además, en China —donde los precios han caído un 30%— no se comercializan híbridos no enchufables, lo que mantiene altos sus costes en Europa.

Ejemplos concretos

En modelos como el Volvo XC60, el reemplazo ronda los 2.000 euros, mientras que en Audi A6 o Q8 alcanza los 3.000 euros. La batería de 1,7 kWh del Renault Rafale cuesta 4.000 euros, con un precio por kWh de 2.352 euros.

Un mercado en expansión con reparaciones limitadas

La mayoría de las sustituciones se realizan en talleres oficiales, donde la mano de obra es más cara. Aunque crece la oferta de talleres independientes especializados, aún es escasa.

El dilema de la electrificación accesible

Los microhíbridos han democratizado la movilidad sostenible en España, pero su mantenimiento revela un desafío económico para los usuarios. La asequibilidad inicial contrasta con los costes ocultos a largo plazo.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título