Falta de diésel y aumento de pasajes complican retorno a clases

Escasez de buses y precios elevados en terminales del eje troncal dificultan el retorno escolar en Bolivia, con impactos económicos para familias y transportistas.
unitel.bo

Falta de diésel y aumento de pasajes complican retorno a clases en Bolivia

Las terminales del eje troncal reportan escasez de buses y precios elevados. La alta demanda por el reinicio escolar choca con la reducción de frecuencias por desabastecimiento de combustible. Usuarios y empresas denuncian impactos económicos.

«Muchos pasajeros, pero pocos buses»

Desde este lunes 28 de julio, las terminales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz registran aglomeraciones por el retorno de estudiantes a sus regiones. Operadores advierten que «solo el 70% de los buses circulan» por falta de diésel, según reportó Unitel Digital. Los viajeros pagan hasta 55% más en pasajes, como en la ruta La Paz-Sucre (de 180 a 280 bolivianos).

Impacto en trabajadores y familias

Las empresas de transporte enfrentan recortes de personal por la menor operatividad. «Vivimos del día a día», explicó una operadora en Santa Cruz. Madres de familia, como una viajera a Oruro, critican la «escasez de buses» para cumplir con el calendario escolar.

Operativos y controles en medio del caos

En Cochabamba, la Alcaldía implementó vigilancia para viajes de menores. Mientras, en La Paz, los buses «permanecen días en surtidores» esperando combustible. Santa Cruz limitó la venta anticipada de boletos por la incertidumbre en las salidas.

Un invierno con múltiples frentes

La temporada de retorno escolar coincide con el desabastecimiento crónico de diésel en Bolivia, agravado por la demanda postvacacional. En 2023, el país ya enfrentó protestas por similares alzas en el transporte interdepartamental.

Viajes al límite de la paciencia

La situación evidencia problemas estructurales en el suministro de combustible y su efecto en servicios básicos como el transporte. Las familias bolivianas asumen costos adicionales en un contexto inflacionario, sin soluciones inmediatas a la vista.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.