El AVE gallego supera por primera vez en pasajeros al avión en julio
Renfe transportó 181.588 viajeros en un mes frente a 155.715 de aerolíneas. La alta velocidad completa entre Madrid y Galicia consolida su ventaja en comodidad, precio y conexión urbana. Datos oficiales confirman el cambio histórico en el corredor.
«El tren gana la partida con horarios y tarifas imbatibles»
Renfe opera ya la oferta más completa en el corredor Galicia-Madrid, con salidas desde centros urbanos y llegada a Chamartín. «El avión no puede competir en tiempos reales ni costes», señala El Correo Gallego. Aerolíneas como Ryanair han cancelado rutas, mientras Air Nostrum usa aviones más pequeños.
Un crecimiento espectacular
En 2011, solo 20.000 viajeros elegían el tren. En 2019, el avión aún dominaba con 200.000 pasajeros frente a 40.000-60.000 de Renfe. La alta velocidad completa, operativa desde 2024, ha invertido la tendencia.
Ventaja estratégica para Renfe
La compañía no tiene competencia en este corredor: Ouigo e Iryo no operan aquí por la necesidad de trenes bimodales (ancho ibérico/internacional). El presidente de Renfe descarta alquilar material rodante: «Quien quiera venir, que invierta».
Récord semestral
Los corredores gallego y extremeño disparan los números de Renfe, que registra su mejor primer semestre en 2025. La ausencia de rivales le permite evitar la guerra de precios que sufre en otras rutas.
De obras polémicas a éxito rotundo
Las obras de la línea comenzaron en 2011 entre retrasos y críticas. Pese a los problemas iniciales (averías, parones), la alta velocidad ha transformado el transporte en el noroeste peninsular.
Un modelo que mira al futuro
El dominio del AVE en Galicia consolida un cambio estructural en la movilidad española. La combinación de velocidad, precio y conexión urbana marca un precedente para otros corredores.