Panificadores alertan sobre aumento en precio del pan por escasez de harina

El sector panificador advierte un posible incremento en el precio del pan debido a la escasez de harina, generada por el incumplimiento de EMAPA en la entrega de 6.000 quintales.
unitel.bo

Panificadores advierten aumento en precio del pan por escasez de harina

El sector podría subir el precio de Bs 0,50 a Bs 0,80 desde el lunes. La falta de entrega completa de 6.000 quintales por parte de EMAPA generó alerta en La Paz. Dirigentes y comerciantes exigen soluciones para evitar paralización.

«No podemos garantizar un precio estable»

Ruben Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores, afirmó que «todo está en riesgo» por comprar harina a precios elevados. «Si no llega respuesta de EMAPA, no se va a elaborar marraqueta», advirtió. Un ampliado decidirá medidas el lunes, incluido el posible incremento.

Impacto inmediato en comerciantes

Una vendedora confirmó que reciben 300 unidades de harina en lugar de 500. «El pan está chiquitito y caro», lamentó una consumidora. La reducción en el tamaño y el alza informal ya afectan a los compradores.

EMAPA incumple entrega prometida

La empresa estatal comprometió 6.000 quintales de harina para el martes, pero solo despachó una parte. Los panificadores denuncian que la demora obliga a usar harina del mercado privado, más costosa, lo que presiona los precios.

Un sector en emergencia

La escasez de harina es recurrente en Bolivia, donde EMAPA es clave para estabilizar el abastecimiento de productos básicos. En 2023, el país importó el 40% de su harina, según datos oficiales, pero persisten problemas logísticos.

El lunes se define el futuro del pan

La decisión de los panificadores marcará el acceso a este alimento esencial. Si no hay solución, la marraqueta tradicional podría desaparecer temporalmente, reemplazada por variedades más caras. Los consumidores enfrentarían mayor presión en su economía familiar.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital