Panificadores advierten aumento en precio del pan por escasez de harina
El sector podría subir el precio de Bs 0,50 a Bs 0,80 desde el lunes. La falta de entrega completa de 6.000 quintales por parte de EMAPA generó alerta en La Paz. Dirigentes y comerciantes exigen soluciones para evitar paralización.
«No podemos garantizar un precio estable»
Ruben Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores, afirmó que «todo está en riesgo» por comprar harina a precios elevados. «Si no llega respuesta de EMAPA, no se va a elaborar marraqueta», advirtió. Un ampliado decidirá medidas el lunes, incluido el posible incremento.
Impacto inmediato en comerciantes
Una vendedora confirmó que reciben 300 unidades de harina en lugar de 500. «El pan está chiquitito y caro», lamentó una consumidora. La reducción en el tamaño y el alza informal ya afectan a los compradores.
EMAPA incumple entrega prometida
La empresa estatal comprometió 6.000 quintales de harina para el martes, pero solo despachó una parte. Los panificadores denuncian que la demora obliga a usar harina del mercado privado, más costosa, lo que presiona los precios.
Un sector en emergencia
La escasez de harina es recurrente en Bolivia, donde EMAPA es clave para estabilizar el abastecimiento de productos básicos. En 2023, el país importó el 40% de su harina, según datos oficiales, pero persisten problemas logísticos.
El lunes se define el futuro del pan
La decisión de los panificadores marcará el acceso a este alimento esencial. Si no hay solución, la marraqueta tradicional podría desaparecer temporalmente, reemplazada por variedades más caras. Los consumidores enfrentarían mayor presión en su economía familiar.