Taiwán invierte 3.000 millones en IA para competir con EEUU y China
El Gobierno taiwanés planea generar 500.000 empleos y 510.000 millones en valor económico hasta 2040. La iniciativa, llamada ‘Diez Grandes Proyectos de Infraestructura de IA’, prioriza fotónica del silicio, tecnologías cuánticas y robótica. Se anunció el 23 de julio de 2025.
«Taiwán no puede quedarse atrás en la carrera de la IA»
Aunque Taiwán domina la fabricación de semiconductores con TSMC, EEUU y China lideran el desarrollo de modelos de lenguaje en IA. El primer ministro Cho Jung-tai confirmó que la inversión de 3.000 millones de dólares procederá de fondos públicos y capital riesgo. «Es un esfuerzo proporcionalmente mayor al de EEUU», destacó Reuters.
Objetivos clave
El plan incluye tres laboratorios de investigación de referencia internacional y una alianza industrial liderada por Foxconn para impulsar la robótica con IA. La fotónica del silicio y las telecomunicaciones cuánticas son pilares tecnológicos, con aplicaciones en chips y transferencia de datos.
Antecedentes: Líder en chips, rezagado en IA
Taiwán, con solo 23 millones de habitantes, alberga a TSMC, Foxconn y UMC, lo que la sitúa entre las 25 mayores economías mundiales. Sin embargo, su escaso peso en IA contrasta con su hegemonía en semiconductores, donde fabrica la mayoría de chips para IA.
Un salto estratégico para no depender de otros
La apuesta busca reducir la dependencia de EEUU y China en IA, mientras se fortalece en tecnologías emergentes. El éxito del plan determinará si Taiwán logra equilibrar su liderazgo industrial con innovación propia.